17. Guardáis los días. . . Gálatas 4: 10 ¿No explica Gálatas 4: 10,11, que no es necesario guardar los días? ¿Se refiere al día sábado?
Para saberlo debemos comenzar con el versículo 8, donde observamos
que el apóstol Pablo se está dirigiendo a los gálatas
que habían sido paganos, pues dice:"Ciertamente, en otro tiempo,
no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses.
Y luego de recordarles que habían conocido al Dios verdadero, les pregunta:
"¿Cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles
y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizara"
Nótese que los que leían esta carta habían servido a
los que "no son dióses", que habían conocido luego
al Dios verdadero, y que ahora estaban volviendo a los pobres rudimentos de
su época pagana.
Por lo tanto, en primera instancia, los "días" del versículo
10 no podrían ser referencia al sábado del mandamiento del Dios
creador, porque los paganos no lo reconocían como tal ni santificaban
el sábado. Sabemos que un día importante de los paganos era
el primero de la semana llamado "día del sol". Los nombres
de los días tienen que ver con sus dioses: d lunes, con la diosa luna;
el martes, con Marte; el miércoles, con Mercurio, etc. Tenían
también meses dedicados a sus dioses, como enero, al dios Jano.
Es probable que los judaizantes hayan logrado que los gálatas aceptaran
observar algunos días de fiesta de la ley ceremonial, los que caducaron
cuando Cristo se constituyó en el "verdadero Cordero de Dios que
quita el pecado del mundo" (Juan 1: 29).
Además, debemos aclarar que en ningún lugar de la Biblia se
usa el lenguaje de este texto para referirse al sábado. El séptimo
día es el shab-bath, nombre propio del día de reposo, tanto
en el Antiguo como en el Nuevo Testamentos. Por otra parte, cuando Dios lo
bendijo y santificó, "reposó el día séptimo
de toda la obra que hizo" (Gen. 2: 2). Por otra parte, si la observancia
del sábado fuera un acto esclavizador, tendríamos que admitir
que el mismo Creador se esclavizó cuando reposó el primer sábado
en este mundo. Y siendo que Jesús dijo que el "sábado fue
hecho por causa del hombre" (Mar. 2: 27). tendríamos que admitir,
además, que fue hecho para esclavizar a sus criaturas. Por todo lo
dicho, se ve claramente que esos días mencionados en Gálatas
4: 10, no se referían al sábado. El sábado para el pueblo
de Dios es un día de gozo (Isa. 58: 13. 14).
0 comentarios