Jerusalén

(heb. Yerûshâlayim, «posesión [visión] de la paz» o «fundada en paz»: aram. Yerûshelem; gr. Hierosóluma e Hierousalem). Dado que está documentado en diferentes formas (c s XIX a.C., y mucho antes que los hebreos invadieran el país), este nombre es de origen cananeo o amorreo, y probablemente significa «ciudad de Leer más…

Por -, hace

Armagedón

(gr. Harmaguedon; transliteración compuesta del heb.). Las opiniones difieren acerca de cuáles son las palabras hebreas que representa la transliteración griega. De modo que, antes de pasar a desarrollar el artículo, veremos las variantes etimológicas del término. El 1er componente, Har-, en hebreo significa «montaña»; o si es una transliteración Leer más…