¿Qué hay de malo en el Rock Cristiano? – Parte 3
por Samuele Bacchiocchi - Doctor en Teología
Una Apreciación
Global de los Temas
Teniendo presente a quienes apreciarían una visión global de
los temas polémicos principales examinados en este simposio, enumeraré
los ocho temas a tratar, junto con un resumen breve de la respuesta proporcionada
por cada contribuyente en sus respectivos capítulos . Espero que esta
apreciación global abrirá el apetito por leer el resto del libro.
(1) La Moralidad de la Música
Defensores de la utilización de la música rock "cristiana"
para el culto y la evangelización mantienen que la música es
nula en calidades morales ya sea para bien o para mal. Por consiguiente, no
hay nada de malo en adoptar la música rock cambiando sus letras, porque
el mensaje no está en la música sino en las palabras. Este punto
de vista está declarado enfáticamente en lo que se conoce como
el Credo del rockero cristiano (Christian Rocker’s creed) publicado
en la popular Magazine CCM (Revista de la música cristiana contemporánea):
"Nosotros sostenemos estas verdades por ser evidentes, que toda la música
se creó igual, que ningún instrumento o estilo de música
son diabólicos en sí mismos -que la diversidad de expresión
musical que fluye del hombre no es sino una evidencia de la creatividad ilimitada
de nuestro Padre Celestial ". (10)
Podrían multiplicarse declaraciones similares que abundan en la literatura
evangélica. (11) Un par de ejemplos de la literatura Adventista bastan
para mostrar que este punto de vista está popularizándose en
los círculos Adventistas. En un artículo titulado “La
Música contemporánea es música cristiana” que apareció
en la revista Ministry (Ministerio adventista, en inglés) (Septiembre
de 1996 ), Michael Tomlinson declara : "Yo creo que la música
misma no tiene cualidades morales, para bien o para mal. La pregunta tiene
más que ver con qué se emplea la música para decir o
hacer que con la música per se"(12). Él va tan lejos como
decir: “¿Denunciarán al ‘rock’ cristiano algunos
líderes de la iglesia porque ellos no lo entienden o quizás
porque ellos están enceguecidos por el prejuicio generacional o la
preferencia personal?”(13) El punto de vista de Tomlinson es claro.
La música es moralmente neutral. Aquéllos líderes de
la iglesia que denuncian el rock “cristiano” o son ignorantes
respecto de éste o están prejuiciados en contra de él.
¿Es esto cierto? Pronto lo averiguaremos .
Harold B. Hannum, un muy conocido y respetado músico Adventista, expresa
el mismo punto de vista, diciendo que “los temas morales tienen que
ver con las acciones y relaciones humanas , no con las notas de una composición".
(14). Más adelante en el mismo libro Hannum afirma: “ Los valores
morales y religiosos debieran mantenerse alejados de aquellos puramente estéticos.
(15)
La respuesta. La respuesta más importante a la supuesta neutralidad
moral de la música se encuentra en el Capítulo 13, "Música
y Moralidad", escrito por Wolfgang H. M. Stefani, músico australiano,
erudito, pastor que ha obtenido grados académicos en música
y un Doctorado en Educación Religiosa en la Universidad Andrews en
1993. Su disertación se tituló "El Concepto de Dios y el
estilo de la música Sagrada ". Él enseñó
música durante nueve años en los niveles superior y graduado,
incluyendo el Seminario Teológico de la Universidad Andrews .
Yo debo confesar que cuando por primera vez leí el ensayo de Stefani
, me preocupé de que podría ser demasiado profundo para el lector
medio . Él es un brillante erudito a quien yo respeto mucho, pero sus
escrituras tienden a estar por sobre la comprensión del lector medio
. Un buen amigo me animó a que incluyera el ensayo de Stefani en este
simposio porque algunos de los lectores tienen buena educación y apreciarán
su erudición y respuesta poderosa a la alegada neutralidad moral de
la música.
En pocas palabras, Stefani presenta cuatro argumentos principales. El primer
argumento es histórico. Durante los últimos dos y medio milenios
se ha considerado que la música es una fuerza tan potente e influyente
en la sociedad , que los filósofos y políticos principales abogaron
por su control por la constitución de la nación. Así,
históricamente, la música y la moralidad han estado íntimamente
conectadas.
El segundo argumento es teológico. En un mundo infestado de pecado,
cada creación humana refleja un grado de involucramiento moral. La
noción de que las artes creativas, como la música, no fueron
tocadas por la Caída fue desarrollada durante la Edad media cuando
la Iglesia católica controlaba las producciones artísticas.
Cuando la iglesia perdió su poder y la sociedad se secularizó,
la noción de que las artes estéticas no están sujeto
a la responsabilidad moral continuó. El resultado ha sido que el "rock,
rap, thrash metal, clásica, jazz, country y western, soul y una hueste
de otras músicas, cada una con sus propias normas estéticas,
han llegado inevitablemente a ser formas aceptables de expresión musical,
aun en contextos de adoración" (16)
Stefani señala que este punto de vista popular ignora la distorsión
radical que el pecado ha traído a cada campo del quehacer humano, incluyendo
la música. Los cristianos son llamados a examinar la música,
no sólo para determinar si es hermoso, pero también para establecer
si es moralmente compatible con las enseñanzas bíblicas.
El tercer argumento es basado en la investigación científica
de las últimas décadas que han mostrado que la música
"dicta los sentimientos." " Por ejemplo, incorporando la música
en el sonido de una película da por sentado que la música impacta
a todas las personas por igual. De hecho, si éste no fuera el caso
, el sonido musical de un película sería sin sentido ".
(17) "Existe una cantidad de investigación existente que demuestra
que la música se comunica en forma significativa de una manera que
puede y debe evaluarse por lo apropiado, recto o equivocado en un contexto
dado". (18)
El cuarto argumento es filosófico y sin embargo declarado en forma
muy práctica: "Lo que gobierna el corazón, forma el arte".
(19) Stefani muestra con lógica profunda que los estilos musicales
no son neutros, sino cargados de valores. "Ellos son verdadera encarnación
de creencias". (20) En su disertación él traza con poderosa
claridad la correlación entre la evolución en la comprensión
de Dios y el desarrollo de nuevos estilos musicales durante el curso de la
historia cristiana…
Éste es un concepto importante que yo he explorado en el Capítulo
2, porque muestra que finalmente la batalla por los estilos musicales es una
batalla teológica respecto de nuestra comprensión de Dios. La
música Rock hoy, tanto en su versión secular como "cristiana",
refleja una inmanente percepción de "Dios en nosotros" .
Esta visión de Dios promueve una música fuerte física
y emocionalmente estimulante por medio de los ritmos repetitivos para lograr
un contacto directo con nuestra experiencia de lo divino.
Finalmente, lo que está
en juego en la batalla por la música es la comprensión de la
naturaleza misma del Dios que se adora. La pregunta es: ¿La música
de la iglesia sirve para rendir culto al Dios santo y trascendente de la revelación
bíblica o un tipo de Ser casual, amante-personal creado por la imaginación
humana? El debate sobre esta pregunta es intenso y no se acabará porque,
intuitivamente, la gente sienta que su música representa al Dios a
quien ellos quieren rendir culto.
La no neutralidad de la música es reconocida claramente por los mismos
músicos . Por ejemplo, Howard Hanson, compositor famoso y ex-director
de la Escuela de Música Eastman en Rochester, Nueva York, dijo: "La
música está compuesta de muchos ingredientes y, según
la proporción de estos ingredientes, puede ser aliviadora o vigorizante,
ennoblecedora o vulgarizante, filosófica u orgiástica. Tiene
poder para lo diabólico así como para el bien". (19)
La estrella de Rock Jimi Hendrix declara el mismo punto de vista enfáticamente:
"Usted puede hipnotizar a las personas con la música y cuando
ellos llegan a su punto más débil usted puede predicar en sus
mentes subconscientes lo que usted quiere decirles"(20)
La verdad de las palabras de Hendrix han sido sabidas por el mundo comercial
desde hace mucho tiempo. Los que están en el negocio saben que ciertos
tipos de música pueden aumentar las ventas en tanto otros tipos de
música realmente pueden reducir las ventas . La Corporación
Musak que distribuye música para las empresas anuncia sus servicios
diciendo: "La ciencia de progresión del estímulo emplea
el poder inherente de la música en un modelo controlado para lograr
efectos psicológicos y fisiológicos predeterminados en las personas.
Las compañías importantes y los establecimientos comerciales
ahora emplean el concepto de Musak para mejorar el ambiente, las actitudes,
y los resultados."
La propia Biblia desacredita la noción de la neutralidad de la música
a través de la historia de David que fue llamado para aliviar al Rey
Saúl todas las veces que era molestado por un espíritu malo.
"Y cuando el espíritu malo de parte de Dios venía sobre
Saúl, David tomaba el arpa y tocaba con su mano; y Saúl tenía
alivio y estaba mejor, y el espíritu malo se apartaba de él"
(1 Sam 16:23). Note que Saúl fue afectado físicamente, emocionalmente,
y espiritualmente, no por el canto de David, sino solamente por la música
instrumental.
La noción de que la música es neutra al apartarla de sus palabras
se desacredita por la Escritura, la ciencia, y el sentido común. Sin
embargo todavía permanece como un engaño popular utilizado para
justificar la aceptación en los hogares cristianos e iglesias, de la
música pop que estimula a las personas físicamente en lugar
de elevarlos espiritualmente.
(2) La música Rock no es inmoral
Estrechamente relacionada con la supuesta neutralidad moral de la música
se encuentra la asunción popular de que los distintos tipos de música
rock son simplemente otro género musical que las personas pueden gustar
o detestar, dependiendo de sus preferencias musicales o cultura. Así,
nada es inmoral con la música rock por si misma. Es sólo su
uso impropio lo que está moralmente equivocado. Al modificar sus letras,
los cristianos pueden legítimamente usar la música rock para
rendir culto a Dios y proclamar el Evangelio.
Este punto de vista, popular entre muchas iglesias evangélicas, está
ganando credibilidad también en la iglesia Adventista. Por ejemplo,
Steve Case, un veterano pastor adventista de jóvenes y presidente de
Piece of the pie ministries for the youth (Ministerios para jóvenes
Pedazo del pastel), a menudo responde las preguntas sobre "rock cristiano"
en Insight , la revista Adventista oficial para los adolescentes. Ante la
pregunta: "¿Hay realmente algo así como ‘rock cristiano?’
Dios lo
escucharía o lo aprobaría? " Case responde: "Yo acostumbraba
a contestar esta pregunta diciendo que el rock cristiano es el esfuerzo del
diablo por introducirse furtivamente en la iglesia. . . . Ahora yo contesto
las preguntas sobre ‘rock cristiano’ preguntando a su vez, ¿Cuál
es su prejuicio respecto del ‘rock cristiano’? ¿Usted ya piensa que
es bueno o que no es bueno? "(21)
Para Case, el uso privado o en la iglesia del "rock cristiano" es
una cuestión de prejuicio personal. Él escribió en otro
artículo: "Las preferencias musicales son personales. Lo cual
también significa que los gustos/preferencias musicales pueden cambiar".
(22) El consejo que Case da a los adolescentes sobre escuchar "rock cristiano
" es como sigue: "¿Su música aumenta su fe en Dios
y su amor por Él? Si es así, siga escuchándola. Si no,
hágase el propósito de hacer buenos cambios o apague el equipo".
(23)
Un punto de vista similar se expresa en el simposio Shall we dance (¿Podemos
bailar?) que es patrocinado por varias organizaciones Adventistas, incluso
la División norteamericana de la IASD. En bien de la exactitud, debe
dejarse establecido que la declaración inicial de la introducción
hace esta aclaración: "Este libro no es una declaración
oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo día con respecto
a normas y valores". (24) . Es reconfortante saber que el libro, aunque
patrocinó por instituciones importantes de los Adventistas , no refleja
las normas y valores de la iglesia.
Con respecto al uso de "rock cristiano", el simposio sugiere que
su uso es una cuestión de gusto personal y experiencia. "Algunos
han experimentado el impacto [espiritual] a través de los tonos fuertes
, rítmicas del rock. Muchos más están aprendiendo los
variados goces de un gusto musical ecléctico, aceptando el impacto
de una variedad de estilos sobre una variedad de estados de ánimo y
necesidades. Cada uno de nosotros debe dar su propia respuesta al tema de
la música en sí misma. Si su impacto físico y emocional
está en la armonía con la canción espiritual que yo quiero
cantar, entonces yo puedo juzgarla como aceptable. Si ese impacto lucha en
contra mi sentimiento espiritual, entonces yo debo concluir que la música
no es la adecuada para mí". (25)
La respuesta. ¿Es el gusto o preferencia personal de los adolescentes
un criterio válido para determinar si ellos deben o no deben escuchar
"rock cristiano"? ¿Podemos esperar que los adolescentes entiendan
los valores éticos, sociales, y religiosos comunicados por la música
rock en cualquiera de sus formas? ¿Podemos culpar a los jóvenes
de escuchar música rock si nosotros no les ayudamos a que vean los
peligros propuestos por la tal música?
A mí me parece que parte del problema del creciente número de
jóvenes Adventistas que se están volviendo adictos a distintas
formas de la música rock se debe a la falta de un liderazgo fuerte
en la casa, iglesia, y escuela. Un factor contribuyente es una falta de comprensión
de la naturaleza intrínseca de la música rock. La mayoría
de las personas desgraciadamente, no comprenden que hay más en la música
rock que lo que se ve u oye. Yo debo confesar que era ignorante en esta materia
hasta que me involucré en esta investigación. En verdad yo puedo
decir que esta investigación me ha abierto los ojos y sólo puedo
esperar que los resultados de nuestra labor beneficiarán a muchas personas.
Los muchos meses de investigación esmerada en los aspectos filosóficos,
éticos, sociales, y religiosos del rock me han convencido de que esta
música es un movimiento "religioso" revolucionario contracultural
y anticristiano que usa su ritmo, melodías, y letras para promover,
entre otras cosas, una visión mundial panteísta/hedonística,
la perversión sexual, la desobediencia civil, la violencia, el satanismo,
el ocultismo, la homosexualidad, el masoquismo, y un abierto rechazo de la
fe y valores cristianos.
Mi análisis de la música
rock está en los Capítulos 2, 3, 4, 5. En breves palabras, esto
es lo que yo aprendí. En el Capítulo 2 en "La visión
mundial de la música rock", yo encontré que la música
rock refleja una concepción panteísta de Dios como un poder
inmanente, impersonal, sobrenatural que el individuo puede experimentar a
través del ritmo hipnótico de la música rock y las drogas.
La concepción panteísta de Dios ha facilitado la aceptación
de la música rock entre los cristianos y las personas de mente secular,
ya que ambos grupos buscan cumplir la urgencia interna por una experiencia
agradable de lo sobrenatural a través de los efectos hipnóticos
de la música rock.
En el Capítulo 3 sobre "La música rock desde una perspectiva
histórica", yo aprendí que la música rock ha pasado
por un proceso de endurecimiento fácilmente discernible, desde el rock
‘n’ roll al hard rock, acid rock, heavy metal rock, rap rock, thrash rock,
etc. Nuevos tipos de formas más pervertidas de música rock están
constantemente apareciendo porque los adictos del rock constantemente exigen
algo más fuerte y más fuerte para satisfacer sus deseos.
En el Capítulo 4 sobre "La religión del Rock and roll",
yo encontré que la visión mundial panteísta promovida
por la música rock eventualmente ha llevado al rechazo de la fe cristiana
y a la aceptación de un nuevo tipo de experiencia religiosa. Esta última
involucra el uso de la música rock, sexo, drogas, y baile para trascender
la limitación del tiempo y el espacio y conectarse con lo sobrenatural.
En el Capítulo 5 sobre "El ritmo del Rock y una respuesta cristiana",
yo descubrí que la música rock difiere de todas las otras formas
de música debido a su golpe directriz, fuerte eimplacable. Estudios
científicos han mostrado que el golpe del rock puede alterar la mente
y causar varias reacciones físicas , incluyendo la excitación
sexual. Esto último se discute en forma más amplia en el Capítulo
8 sobre "Los Efectos de la música Rock ", escrito por Tore
Sognefest, músico noruego y autor del libro The power of music (El
Poder de la Música).
La información circunstancial recogida sobre la naturaleza de la música
rock durante el curso de esta investigación deja en claro que esa música
no puede transformarse legítimamente en música cristiana por
el sólo hecho de cambiar sus letras. En cualquier versión ,
la música rock es y sigue siendo una música que encarna un espíritu
de rebelión contra Dios y los principios morales que él ha revelado
para nuestras vidas.
Al estimular el aspecto físico, sensual de la naturaleza humana, la
música rock saca fuera de equilibrio el orden de la vida cristiana.
Hace que la satisfacción de la naturaleza carnal sea más importante
que el cultivo del aspecto espiritual de nuestra vida.
Los cristianos debieran responder a la música rock escogiendo a cambio
buena música que respete el equilibrio apropiado entre la melodía,
armonía, y ritmo . El equilibrio apropiado entre estos tres refleja
y alienta el orden y el equilibrio en nuestra vida cristiana entre los componentes
espirituales, mentales, y físicos de nuestro ser. La música
buena y equilibrada puede y debe contribuir a guardar nuestro "espíritu
y alma y cuerpo. . . irreprensible para la venida de nuestro Señor
Jesucristo" (1 Tes 5:23).
0 comentarios