Alma
(heb. generalmente néfesh, «aliento», «persona», «vida», «emociones», «apetitos» [del verbo nâfash, «respirar»]; gr. Psuje (sijé), «aliento», «vida», «principio de vida», «criatura viviente», «persona», «sentimientos», «afectos»). Los términos así traducidos tienen diversos significados. La primera vez que aparece (Gn. 2:7), nefesh designa al hombre, quien llegó a la existencia cuando la Leer más…
¿Pasajes contradictorios sobre el estado de los muertos?
Numerosos eruditos y líderes religiosos han intentado refutar la enseñanza bíblica sobre el estado de los muertos citando algunos pasajes de las Escrituras que parecen respaldar la teoría de la inmortalidad natural del alma. Entre estos pasajes se encuentran: 1. La parábola del rico y Lázaro (Luc. 16: 19-31). 2. Leer más…
Diversas formas de espiritismo
Está por cautivar el mundo—El espiritismo está por cautivar el mundo. Hay muchos que piensan que el espiritismo se mantiene gracias a trucos e imposturas, pero esto dista mucho de la verdad. Un poder sobrehumano está trabajando en una diversidad de formas, y pocos tienen siquiera idea de lo que Leer más…
La magia antigua y moderna
El relato que hace la Escritura de la visita de Saúl a la mujer de Endor, ha ocasionado perplejidad a muchos estudiantes de la Biblia. Algunos sostienen que Samuel estuvo realmente presente en la entrevista con Saúl, pero la Biblia misma suministra bases suficientes para llegar a una conclusión contraria. Leer más…
¿Pueden hablarnos nuestros muertos?
La obra ministradora de los santos ángeles, tal cual está presentada en las Santas Escrituras, es una verdad de las más alentadoras y de las más preciosas para todo discípulo de Cristo. Pero la enseñanza de la Biblia acerca de este punto ha sido oscurecida y pervertida por los errores Leer más…
El gusano que no muere de Isaías 66:24 y Marcos 9:48
El gusano que no muere de Isaías 66:24 y Marcos 9:48 Isaías 66:24: Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre. El destino de los malvados La descripción del destino Leer más…
El origen del infierno de Dante Alighieri
La doctrina del fuego del infierno tiene su origen en la creencia de la inmortalidad del alma, y depende de ella. La visión dualista de la naturaleza humana que consta de un cuerpo mortal y de un alma inmortal que sobrevive la muerte del cuerpo presupone un destino dual para Leer más…
El rico y Lázaro explicado versículo por versículo
Lucas 16:19-31 Ésta es probablemente la parábola sobre la que más veces se me ha preguntado durante mi ministerio y en mis clases. Una parábola en la que no hay nada verificable en la vida real, o sea, muy poco verificable aparentemente. No es como el trigo que se siembra Leer más…