LAS OBLACIONES

La palabra usada en hebreo para oblación es minjah. Significa un don hecho a otro, generalmente a un superior. Cuando Caín y Abel presentaron sus ofrendas a Dios según se registra en Génesis 4: 3, 4, ofrecieron un minjah. Así también fue el de Jacob a Esaú (Génesis 32:13). Era Leer más…

Los holocaustos. Tema 6

Olah es el término hebreo que se emplea común[1]mente para designar el holocausto. Significa “lo que asciende”. Otra palabra usada a veces es kallil, que significa “todo”. En la mayor parte de nuestras versiones se usa la palabra “holocausto”, que significa completamente quemado. Estas palabras describen el holocausto, quo había Leer más…

Sacerdotes y profetas, tema 4

El Templo y el servicio del Templo constituían una maravillosa lección objetiva para Israel. Estaban destinados a enseñar la santidad de Dios, la pecaminosidad del hombre, y el camino de regreso a Dios. Una de las lecciones importantes del sistema de los sacrificios consistía en enseñar al sacerdote y al Leer más…

El sacerdocio, parte 3

Mientras Moisés estaba en el monte recibiendo las instrucciones de Dios acerca de la edificación del santuario, los israelitas se cansaron de esperarlo. Había estado ausente más de un mes, y no estaban seguros de que volvería. “No sabemos qué le haya acontecido”, dijeron. Por lo tanto, pidieron a Aarón Leer más…

Las Hijas de Caín: Adá

En la Biblia los nombres tienen mucha importancia. Estos eran aplicados según las características y misiones que tendrían que efectuar en el futuro.Vemos que Saraí fue cambiado por Sará,Que Abram fue cambiado por Abraham,Que Jacob fue cambiado por Israel.Es decir, eran más que el deseo de los padres por llamarlos Leer más…