Monumento
Monumento (heb. nâtsar). Lo que recuerda a alguna persona o acontecimiento, etc. Los monumentos bíblicos, que algunas veces se llaman ‘memoriales’, incluyen: las 12 piedras del lecho del Jordán que conmemoraban la división del agua del río (Josué 4:3-9); la fiesta de la Pascua* (Exodo14:12-14; cf 13:7-9); el registro de la derrota de Amalec, escrito por Moisés para recordar a las generaciones futuras las providencias de Dios (Exodo 17:14; cf vs 8-13); las 2 piedras sobre los hombros en el efod* del sumo sacerdote, y las 12 piedras de su pectoral, sobre las que estaban grabados los nombres de las tribus (Exodo 28:12, 29); porciones de ciertas ofrendas que se debían quemar como ‘memoriales’ para Dios ( Levítico 9.16; 5:12; etc.), probablemente para recordar a quien la ofrecía las demandas de Dios sobre él; la observancia de la Cena del Señor, que mantiene ante el creyente la percepción de la importancia de la muerte, la resurrección y la pronta venida de Cristo (Lucas 22:17-19; 1 Corintios 11:23-26). Cristo predijo que la recordación de su ungimiento por cierta mujer serviría como perpetuo recordativo de ella (Mateo 26:13). El sábado es el monumento especial de Dios para recordar la relación entre el Dios Creador y sus hijos leales a su plan y propósitos (Exodo 20:8-11; 31:13, 16, 17).
0 comentarios