¿Qué hay de malo en el Rock Cristiano? – Parte 1
por Samuele Bacchiocchi - Doctor en Teología
"Tocar música rock o
no tocar música rock", es la pregunta crítica que hace vacilar
a muchas iglesias cristianas hoy, incluyendo un número creciente de iglesias
Adventistas del Séptimo día. Una generación atrás
había acuerdo casi universal de que la música rock, en cualquier
versión , era impropia para uso personal y en la iglesia. En esa época,
los jóvenes que deseaban escuchar la música "mundana"
tenían que buscar un escondite, lejos de los oídos de sus padres,
maestros, e incluso algunos de sus amigos. Hoy, si un adolescente cristiano
quiere escuchar la misma "música mundana" -y en muchos casos
mucho peor- él puede hacerlo con el estímulo de su familia, iglesia,
escuela cristiana, y amigos. No es raro oír música rock a todo
volumen saliendo por las ventanas de los cuartos de los dormitorios en las academias
y colegios superiores Adventistas.
Francamente, debo confesar que recién durante 1999 me dí cuenta
de la popularidad creciente del rock "cristiano" en las iglesias Adventistas.
Algunos pueden decir sarcásticamente que yo debo de haber estado viviendo
en la luna. Quizás es verdad. Yo he estado tan absorto con mi investigación,
escribiendo, y disertando en clase que no me dí cuenta del nuevo desarrollo
musical en mi propia iglesia Adventista. Esto también puede ser en parte
debido al hecho que hasta 1999 en mi ministerio itinerante alrededor del mundo,
no me había confrontado con las actuales bandas de rock que tocan en
las iglesias Adventistas antes de mi predicación. Por banda de rock yo
quiero decir media docena de jóvenes que tocan los instrumentos normales:
guitarras eléctricas amplificadas, mesa de amplificación, juego
de tambores, y teclados – sintetizadores. La primera vez que escuché
tales bandas tocar antes de mi predicación fue durante mis compromisos
de charlas de 1999 en Norteamérica y en ultramar.
En un evento de jóvenes Adventistas
en ultramar, por primera vez vi una noche una banda juvenil con visos hippies
tocando música rock a todo volumen, con altos decibeles, y su golpe rítmico
con luces estreboscópicas, efectos de humo, y todos los agregados típicos
de un club nocturno. Nadie podía decir sobre qué estaban cantando
porque el volumen excesivo ahogó las palabras. De verdad, fue una experiencia
chocante para mí. Sentía que yo había aterrizado en un
club nocturno y no en un lugar de culto.
Unas pocas semanas después tuve experiencias similares en iglesias Adventistas
en Norteamérica. Cuando yo compartí estas experiencias con los
más de 7.000 (hoy 14.000) subscriptores de mis "Endtime issues newsletter"
(Carta con temas del fin del tiempo), recibí centenares de mensajes de
correo electrónico de diferentes partes del mundo. Todos expresaron la
misma preocupación sobre bandas de rock tocando música impropia
en sus iglesias, escuelas, o reuniones de jóvenes. A propósito,
para recibir gratuitamente la hoja informativa quincenal , simplemente mándeme
electrónicamente su pedido: <sbacchiocchi@qtm.net>
Los informes que me llegaron de muchos países me hicieron tomar fuertemente
conciencia de la gravedad de la situación. Llegó a ser evidente
para mí que la adopción de formas musicales del rock no es más
un problema aislado, sino una tendencia mundial que está ganando impulso
en las iglesias Adventistas, como en el resto del mundo cristiano. Muchos lectores
de mis hojas informativas me animaron a que tratara el asunto en un libro. Inicialmente
estuve renuente a hacerlo pues yo no soy autoridad en música.
Sorprendentemente, una docena de músicos profesionales de diferentes
partes del mundo ofrecieron contribuir con capítulos para este simposio.
Yo tomé esto como una señal que debía seguir adelante con
este proyecto. Decidí que yo podría tratar el tema de la música
rock desde las perspectivas bíblicas, históricas, y éticas,
en tanto los músicos competentes examinarían directamente los
aspectos musicales del rock. El proyecto despegó, y por la gracia de
Dios se completó en un tiempo record de aproximadamente seis meses.
Una debida aclaración . Antes de proceder a explicar los objetivos, procedimientos,
y el contenido general de este libro, es importante aclarar el ambiente de posibles
conceptos erróneos. El objetivo de este simposio no es descartar toda
la música contemporánea clasificándola como "rock".
Yo creo que no sólo hablo por mí sino también por los contribuyentes
a este proyecto cuando digo que hay muchas canciones contemporáneas con
música y palabras convenientes para el culto divino.
Durante los últimos diez años yo he predicado en muchas iglesias
Adventistas dónde grupos pequeños llevan la batuta en el "Servicio
de Alabanza", usando himnos y canciones contemporáneas que normalmente
se proyectan en una pantalla. Algunas de las canciones son triviales y poco
profundas tanto en melodías como en palabras, pero lo mismo sucede también
con algunos himnos. Yo puedo soportar unos pocos coros triviales que repiten
las mismas palabras ‘ad nauseam’ (hasta el cansancio), con tal de que no sean
el único repertorio del servicio de la iglesia.
Algunas de las canciones contemporáneas, sin embargo, respiran genuina
devoción tal como "Como el ciervo brama por las corrientes de agua,
así mi alma te anhela." Tanto la melodía como las palabras
de esta canción expresan apropiadamente el anhelo espiritual de un alma
sincera . Así que, sería injusto etiquetar todas las canciones
contemporáneas como "rock". A propósito, mi hijo menor,
Gianluca, me informa que la canción "Welcome home children"
(Bienvenidos niños a casa), que nosotros usamos hace unos años
para una video-grabación especial titulada "El sábado en
canciones", es una canción contemporánea. Esto sirva para
mostrar que yo he usado canciones contemporáneas en mi ministerio sin
incluso darme cuenta de ello.
Para mí, el criterio no es si una canción es antigua o contemporánea
sino más bien si su música, palabras, y manera de cantar se conforman
al principio bíblico de música de adoración. Contrariamente
a los conceptos erróneos prevalecientes, la Biblia diferencia claramente
entre la música usada para la entretención social y la música
digna del culto a Dios. Esta distinción vital es analizada en el Capítulo
7, "Principios Bíblicos de la Música" que es el más
largo y, probablemente, el capítulo más importante de este libro.
Se sorprenderán algunos lectores del Capítulo 7 al descubrir que
en tiempos de la Biblia, la música y los instrumentos asociados con la
entretención social (qué era principalmente de una naturaleza
religiosa) no fue permitida en el servicio de adoración del Templo, la
sinagoga, y la iglesia temprana. No hay duda de que el pueblo de Dios en tiempos
de la Biblia claramente distinguió entre música sagrada usada
para el culto divino y la música secular empleada para la entretención
social. Aquéllos que niegan este hecho necesitan estudiar un poco .
Algunas canciones contemporáneas se conforman al principio bíblico
de música de adoración. Por ejemplo, la canción mencionada
, "Sed Bienvenidos", tiene tanto una melodía como palabras
que hablan a mi corazón cuando se cantan reverentemente. Escuche las
palabras:
Las Puertas de los Cielos muy pronto se abrirán la multitud de Santos entrarán y con los que durmieron creyendo en el Señor la vida eterna habremos de gozar...
Es difícil no ser movido por la música y el mensaje de esta canción
contemporánea. Esas experiencias personales y comentarios se insertan
para tranquilizar a los lectores de que este libro no está escrito por
"un manojo de fanáticos" determinados a aplastar a golpes toda
la música contemporánea por ser "rock satánico".
Nuestra meta es ser constructivos y no destructivos. Nosotros queremos ayudar
a los cristianos sinceros de todas las persuasiones a entender mejor los principios
bíblicos que deben guiarnos en la elección de la música
conveniente para uso personal y de la iglesia.
Los objetivos de este libro. Este estudio tiene dos objetivos principales. El
primero es ayudar a las personas a entender qué hace que la música
rock sea tan diferente de cualquier otra forma de música. ¿Por
qué es que la música rock ha sido la más grande propagadora
de valores morales, sociales, y estéticos durante los últimos
cincuenta años? ¿Qué es lo que hace a la música
rock tan atractiva e irresistible para tantas personas alrededor del mundo,
a pesar de sus valores revolucionarios anti-cristianos y contraculturales? ¿Hay
algo único en la estructura de la música rock en sí misma
que la hace substancialmente diferente y más adictiva que cualquiera
otra forma de música? ¿Cuàles son los problemas en transformar
la música rock en un medio para el culto cristiano y la evangelización?
Estas preguntas importantes se examinan en varios capítulos, como se
explica a continuación.
El segundo objetivo de este estudio es determinar los principales principios
bíblicos de la música. Estos principios se formulan en los Capítulos
6 y 7. El primero de ellos considera cómo las creencias únicas
Adventistas del Séptimo día del Sabado, el Santuario, y la Segunda
Venida debieran impactar el servicio de adoración, incluso la música.
El último examina las enseñanzas globales de las Escrituras con
respecto a la música. Otros capítulos contribuyen de maneras diferentes
en la definición de los principios bíblicos para hacer buenas
elecciones musicales
La introducción está dividida en dos partes. La primera define
las frases "música rock" y "Música cristiana contemporánea"
. Ya que estas dos frases frecuentemente se usan a lo largo de este estudio,
queremos que el lector sepa lo que nosotros queremos decir al nombrarlos. Esta
sección también incluye los reconocimientos y una explicación
sobre el procedimiento y estilo. La segunda parte da una apreciación
global de los temas principales que estamos tratando este libro. Esta sección
ayuda a que los lectores entiendan cuales son algunos de los temas importantes
de la controversia musical.
0 comentarios