Sabiduria divina, otro enfoque

Publicado por - en

Sabiduría divina

Raildes do Nascimento

Introducción

La sabiduría bíblica se presenta en Proverbios como la propia verdad que define lo que es correcto o errado, verdadero o falso, llevando al ser humano a reflexionar sobre las implicancias de sus actos. Arthur Holmes describe la verdad absoluta de esta manera:

  • Es inmutable y universal;
  • No es absoluta por sí misma, sino porque proviene del Dios Único y eterno. Está basada en la objetividad de su creación;
  • Depende de la verdad (o fe) en Dios, puesto que podemos confiar en todo lo que Él hace y dice”.

 

La sabiduría clama
Proverbios 1:20-23: La sabiduría clama en las calles, Alza su voz en las plazas; 21 Clama en los principales lugares de reunión; En las entradas de las puertas de la ciudad dice sus razones. 22 ¿Hasta cuándo, oh simples, amaréis la simpleza, Y los burladores desearán el burlar, Y los insensatos aborrecerán la ciencia? 23 Volveos a mi reprensión; He aquí yo derramaré mi espíritu sobre vosotros,
Y os haré saber mis palabras
.

En esta cita, Proverbios 1:20-23, aparece la sabiduría invitando a todos a dirigirse a ella para aprender. En el capítulo 8 hay una personificación de la sabiduría. Este recurso lingüístico es común en la literatura poética de la Biblia. Algo semejante sucede en el capítulo 1: la sabiduría ruega para que todos reciban sus instrucciones. Y hace dos invitaciones:

  • A la salvación: En esta invitación (1:8-33), tenemos tres voces: 1-La primera es la voz de la instrucción

 Proverbios1:8-10; 5-19: Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre; 9 Porque adorno de gracia serán a tu cabeza, Y collares a tu cuello.10 Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, No consientas.15 Hijo mío, no andes en camino con ellos. Aparta tu pie de sus veredas, 16 Porque sus pies corren hacia el mal, Y van presurosos a derramar sangre. 17 Porque en vano se tenderá la red Ante los ojos de toda ave; 18 Pero ellos a su propia sangre ponen asechanzas, Y a sus almas tienden lazo. 19 Tales son las sendas de todo el que es dado a la codicia, La cual quita la vida de sus poseedores.
Es la voz de un padre temeroso de Dios incentivando a su hijo a escuchar la voz de la sabiduría y a obedecerla.

  • La segunda es la voz de la tentación

Proverbios1:11-14: Si dijeren: Ven con nosotros; Pongamos asechanzas para derramar sangre, Acechemos sin motivo al inocente; 12 Los tragaremos vivos como el Seol, Y enteros, como los que caen en un abismo; 13 Hallaremos riquezas de toda clase, Llenaremos nuestras casas de despojos; 14 Echa tu suerte entre nosotros; Tengamos todos una bolsa.
 Aquí la sabiduría tiene el propósito de silenciar en los oídos de la persona la voz de la tentación, que lo llama al camino del suicido espiritual.

La tercera es la voz de la salvación.
Esta es la voz más fuerte de la sabiduría, la cual puede ser percibida mediante dos medios:
La naturaleza.
Romanos 10:18: Pero digo: ¿No han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, Y hasta los fines de la tierra sus palabras.
Salmo 19:1-4: Los cielos cuentan la gloria de DiosY el firmamento anuncia la obra de sus manos. 2 Un día emite palabra a otro día, Y una noche a otra noche declara sabiduría. 3 No hay lenguaje, ni palabras, Ni es oída su voz. 4 Por toda la tierra salió su voz, Y hasta el extremo del mundo sus palabras. En ellos puso tabernáculo para el sol;
Y la conciencia
Romanos 2:14-16: Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, 16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.
En este, la idea es que la verdad de Dios en lo que respecta a la salvación sea accesible a todos.

  • A la verdadera riqueza:

Proverbios 8:10-11,18-19,21: Recibid mi enseñanza, y no plata; Y ciencia antes que el oro escogido.11 Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; Y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella.18 Las riquezas y la honra están conmigo; Riquezas duraderas, y justicia. 19 Mejor es mi fruto que el oro, y que el oro refinado; Y mi rédito mejor que la plata escogida. 21 Para hacer que los que me aman tengan su heredad, Y que yo llene sus tesoros.

 En este capítulo Proverbios exalta la sabiduría, estableciéndola por encima de cualquier tesoro en la tierra (8:10, 11, 18, 19, 21).

 En las palabras de Jesús encontramos algo parecido: “No acumuléis tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido corroen, y los ladrones socavan y roban, sino acumulad tesoros en el cielo, donde ni polilla ni el óxido corren, ni ladrones destruyen y roban. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” (Mateo 6:19-21).

El teólogo Warren Wiersbe enumeró cuatro maneras de adquirir la verdadera riqueza:

1-Escuchar la Palabra de Dios
Proverbios 8:6: Oíd, porque hablaré cosas excelentes, Y abriré mis labios para cosas rectas.

2-Recibir su instrucción
Proverbios 8:10: Recibid mi enseñanza, y no plata; Y ciencia antes que el oro escogido.

3-Amar la verdad y la sabiduría
Proverbios 8:17, 21: Yo amo a los que me aman, Y me hallan los que temprano me buscan. 21 Para hacer que los que me aman tengan su heredad, Y que yo llene sus tesoros.
4-Buscar a Dios y su sabiduría diariamente
Proverbios 8:17: Yo amo a los que me aman,
Y me hallan los que temprano me buscan
.

La sabiduría y la creación

Hay claramente una integración entre Proverbios y el resto del Antiguo Testamento en el énfasis en la creación. La sabiduría está involucrada en la estructura de la teología de la creación. En su libro A Biblical Theology of the Old Testament, Roy B. Zuck presenta siete aspectos de esta relación:

  • La sabiduría está involucrada en la búsqueda del hombre del orden (regularidad y propósito) en el reino natural y la experiencia humana. Ser exitoso al enfrentar la realidad, o sea, ser sabio, involucra, en primer lugar, percibir el designio que Dios colocó en el reino creado y, en segundo lugar, vivir de acuerdo a ese designio. Muchos proverbios se basan en observaciones de los fenómenos de la naturaleza y las complejidades de la experiencia humana.

 

  • El mundo llegó a la existencia por la sabiduría divina. En Proverbios 8, la sabiduría es personificada como si hubiera estado con Dios en ocasión de la creación: “Cuando Él formaba los cielos, allí estaba yo [dice la sabiduría]”. Los versículos 27 y 29 hacen referencia a cinco aspectos de la creación de Dios que fueron acompañados por la presencia de la sabiduría.
  • En la literatura sapiencial, el hombre aprecia la belleza y la diversidad del mundo creado. Las lecciones de la naturaleza animada e inanimada son abundantes en Proverbios, así como también en otras literaturas poéticas.

 

  • El orden de la creación se apoya en la creencia y en la justicia divina. Como creador, Dios ve todo lo que Él hace y todo lo que el hombre hace. Aunque aparentemente el ejercicio de esta justicia esté postergado, el pecado será castigado, y la virtud recompensada.
  • El orden y la simetría de la creación indujo al hombre a reconocer sus insuficiencias y limitaciones. El fue creado junto a la naturaleza, por lo tanto, es incapaz de comprender todo lo que Dios ha hecho y planificado, y no puede comprender plenamente los caminos del Creador infinito.

 

  • Aunque la teología de la creación presenta al hombre como un ser creado –alguien que puede observar el hombre, cuestionar, y luchar con las aparentes contradicciones de ese orden, teniendo que admitir su finitud y limitaciones– también lo presenta como un ser que es desafiado a venerar, amar, obedecer al Señor y confiar en Él, sabiendo que, en su sabiduría, Dios trabaja con todas las cosas de acuerdo a sus designios.
  • El libro de Proverbios considera la obra creadora de Dios como proveedora de placer. El trabajo, el deleite, el descanso y la alegría son parte del plan de Dios para el hombre. El escritor cristiano Lawrence Richards afirmó: “El sabio es sensible a Dios y se somete a Él. Aplica las normas reveladas por Dios y diariamente toma decisiones basado en estas verdades. En su acepción más profunda, la sabiduría une la Palabra de Dios y la experiencia cotidiana, y es solo por el modo de vida que la sabiduría puede ser demostrada”.

 

Regocijo en la creación
Proverbios 8:30-31: Con él estaba yo ordenándolo(amown, amón, Maestro artesano, Arquitecto) todo, Y era su delicia de día en día, Teniendo solaz delante de él en todo tiempo. 31 Me regocijo en la parte habitable de su tierra; Y mis delicias son con los hijos de los hombres.

Según podemos apreciar el Hijo de Dios estaba con el Padre en ocasión de la creación, y fue capaz de ser el Salvador del mundo, pues lo creó. El Hijo de Dios fue señalado para esta obra antes de la fundación del mundo. Se deleita en salvar a los pecadores, y debemos alegrarnos en su salvación.

La sabiduría estuvo presente en la creación. “La versatilidad de la mente humana es apenas una imagen de la versatilidad de su Modelo”.
La expresión traducida como “arquitecto” (NVI) solo aparece aquí y en Jeremías 52:15. La Septuaginta, al igual que las versiones hispanas Reina-Valera 1960-1995-2000 la vierten de este modo: ““Con Él estaba ordenándolo todo”. La traducción “maestro artesano” (Revised Standard Version y Berkeley, en inglés) parece ser la mejor. Está basada en una tablilla hallada en Tanac y que tiene esa misma raíz con el significado de “mágico” o “artífice”.
En este contexto, podemos hablar del propietario, del arquitecto y el edificador. Todos estaban unidos en la obra de la creación. Así quedaron acabados los cielos y la tierra, y su gran contenido. Y acabó Dios en el séptimo día la obra que hizo y reposó en el séptimo día de la obra que había hecho” (Génesis 2:1-3).

¿Cómo sabemos que Cristo estuvo presente en la creación?
Apocalipsis 3:14: Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:

Juan 1:1-3, 14: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
 Hebreos 1:1-3Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; 3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas.
Colosenses 1:15-17: El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten.
 
Estos textos revelan que Cristo estaba en el principio con Dios en la creación.
En Isaías 6:6 dice sobre Cristo: Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Es decir, profeta lo llama el Creador y Padre de la eternidad. Entonces podemos decir que Dios se gozó en su obra, así como el hombre, al entrar en el reposo de Dios, se goza de las obra hecha por Cristo en su favor (Hebreos 4:1-14).

La apelación de la sabiduría
Proverbios 8:32-36: Ahora, pues, hijos, oídme, Y bienaventurados los que guardan mis caminos. 33 Atended el consejo, y sed sabios, Y no lo menospreciéis. 34 Bienaventurado el hombre que me escucha,
Velando a mis puertas cada día, Aguardando a los postes de mis puertas. 35 Porque el que me halle, hallará la vida, Y alcanzará el favor de Jehová. 36 Mas el que peca contra mí, defrauda su alma; Todos los que me aborrecen aman la muerte.

Este pasaje nos exhorta a escuchar la Palabra de Cristo. Debemos escuchar la voz de la sabiduría con la celeridad de los niños. Seamos sabios y no rechacemos esa misericordia. Benditos son los que escuchan la voz del Salvador y esperan en Él con meditación y oración. Los hijos del mundo encuentran tiempo para diversiones vanas, sin descuidar lo que ellos consideran necesario. Cuando las personas que profesan ser santos balbucean excusas para no buscar la gracia, demuestran desprecio hacia las instrucciones de la sabiduría.

El capítulo 8 de Proverbios, con su personificación de la sabiduría, fue interpretado como refiriéndose a Jesucristo desde los primeros siglos de la era cristiana.
 Pablo en1Corintios 8:6;
En Colosenses 1:15-18;
 En Hebreos 1:3,
Y por Juan en Apocalipsis 3:14
 Ellos afirman expresiones que sólo tiene un significado pleno enCristo… el poder de Dios y la sabiduría de Dios” (1 Corintios 1:24).

Uno u otro

Proverbios 9:4 : Dice a cualquier simple (pethiy, petí, inexperto): Ven acá. A los faltos de cordura(leb, faltos de juicio, torpes, ignorantes) dice.
La invitación del capítulo 9 de Proverbios es dirigida a los “inexpertos” (Proverbios 9:4; “simples”, Reina-Valera).

En Proverbios 1:22:¿Hasta cuándo, oh simples(inexpertos), amaréis la simpleza(inexperiencia), Y los burladores desearán el burlar, Y los insensatos aborrecerán la ciencia?
El proverbista hace una primera invitación a los necios, los insensatos y los burladores. Los insensatos se ríen de la sabiduría, de modo que hay una segunda invitación sólo para los inexpertos y los necios. La tercera se hace a los inexpertos (“simples”), un clamor de la sabiduría para que crezcan en reverencia al Señor y en conocimiento del Santísimo (Proverbios 9:10). Cuanto mayor sea nuestro conocimiento de Dios, más diligente y solícito se volverá nuestro compromiso con el camino de la sabiduría.

De los capítulos 1 a 9 de Proverbios se presentan cinco grupos:
los sabios,
los perversos,
los insensatos,
los necios
y los burladores. (luts) arrogantes, burladores
El sabio es el que se opone a los demás.
Dos grupos se contrastan: los sabios y los burladores.
En hebreo, las palabras para burlador y loco (nabal)se complementan y son sinónimas, a pesar de que parecen distintas.
El burlador evidencia su locura al rechazar la sabiduría, sin siquiera demostrar interés en escucharla. Su locura se evidencia por la burla y el desdén dispensados a sus enemigos. Sus palabras son frívolas e imprudentes, y en el más alto grado de su locura, desprecia y niega la verdad, compensando su falta de conocimiento espiritual con la presunción, la soberbia y la arrogancia.

El sabio, del hebreo Chacam (jacam), significa hábil, práctico. El término posee un significado ampliado en el contexto de la literatura sapiencial, siendo considerado como el conocimiento profundo del arte de vivir de acuerdo con las expectativas divinas.
Warren Wiersbe destaca los siguientes aspectos:

  • Los sabios prestan oído a las instrucciones.
  • Los sabios son temerosos de Dios. Este temor brinda seguridad y esperanza (Proverbios 14:26; 23:17, 18).
  • Los sabios se relacionan con otros sabios (Proverbios 13:20).
  • Los sabios atesoran y utilizan el conocimiento.
  • Los sabios huyen del pecado, la cautela es su característica.
  • Los sabios son disciplinados en su hablar. Permiten que sus palabras pasen por el tamiz divino. Sus palabras instruyen, inspiran e inducen al desarrollo.
  • Los sabios son diligentes en el trabajo. Aprovechan al máximo las oportunidades y asumen con éxito sus responsabilidades.
  • Los sabios influyen en otros a confiar en el Señor y en servirle (Proverbios 11:30).

Consideraciones finales

Podemos entender la sabiduría en Proverbios como una Persona. Jesús es la fuente de la sabiduría encarnada, conforme se menciona en el libro Patriarcas y profetas (leer también Juan 1:1, 2; Hebreos 1:3; Isaías 9:6).

Exaltad a Jesús, página 11dice: Cristo declaró mediante Salomón: “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras… Cuando ponía al mar su estatuto, para que las aguas no traspasasen su mandamiento; cuando establecía los fundamentos de la tierra, con él estaba yo ordenándolo todo, y era su delicia de día en día, teniendo solaz delante de él en todo tiempo”. Proverbios 8:22, 29-30.
Al hablar de su preexistencia, Cristo transporta la mente al pasado de las edades sin fin. Nos ofrece la certeza de que nunca hubo un tiempo cuando él no estuviera en compañerismo eterno con Dios. Aquel cuya voz escuchaban los judíos entonces, había estado con Dios como alguien que siempre lo hubiera acompañado.
Las palabras de Cristo fueron habladas con dignidad tranquila y con una seguridad y poder que trajeron convicción a los corazones de los escribas y fariseos. Les impactó el poder del mensaje enviado por el cielo. Dios estaba tocando a la puerta de sus corazones, suplicándoles que le permitieran entrar.—The Signs of the Times, 29 de agosto de 1900.

Patriarcas y Profetas, páginas 11-12: El soberano del universo no estaba solo en su obra benéfica. Tuvo un compañero, un colaborador que podía apreciar sus designios, y que podía compartir su regocijo al brindar felicidad a los seres creados. “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios.” Juan 1:1, 2. Cristo, el Verbo, el Unigénito de Dios, era uno solo con el Padre eterno, uno solo en naturaleza, en carácter y en propósitos; era el único ser que podía penetrar en todos los designios y fines de Dios. “Y llamaráse su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.” “Y sus salidas son desde el principio, desde los días del siglo.” Isaías 9:6Miqueas 5:2. Y el Hijo de Dios, hablando de sí mismo, declara: “Jehová me poseía en el principio de su camino, ya de antiguo, antes de sus obras. Eternalmente tuve el principado…. Cuando establecía los fundamentos de la tierra; con él estaba yo ordenándolo todo; y fuí su delicia todos los días, teniendo solaz delante de él en todo tiempo.” Proverbios 8:22-30.
El Padre obró por medio de su Hijo en la creación de todos los seres celestiales. “Porque por él fueron criadas todas las cosas, … sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fué criado por él y para él.” Colosenses 1:16. Los ángeles son los ministros de Dios, que, irradiando la luz que constantemente dimana de la presencia de él y valiéndose de sus rápidas alas, se apresuran a ejecutar la voluntad de Dios. Pero el Hijo, el Ungido de Dios, “la misma imagen de su sustancia,” “el resplandor de su gloria” y sostenedor de “todas las cosas con la palabra de su potencia,” tiene la supremacía sobre todos ellos. Un “trono de gloria, excelso desde el principio,” era el lugar de su santuario; una “vara de equidad,” el cetro de su reino. “Alabanza y magnificencia delante de él: fortaleza y gloria en su santuario.” “Misericordia y verdad van delante de tu rostro.” Hebreos 1:3, 8Jeremías 17:12Salmos 96:6; 89:14.

Cuando Salomón pidió sabiduría a Dios (2 Crónicas 1:1-10), estaba pidiendo la presencia divina en su vida, pues Dios es la Fuente de la sabiduría. Jesús dijo: “Sin mí, nada podéis hacer” (Juan 15:5).

Que esta lección inspire en el corazón de tus alumnos el deseo de buscar a Jesús y que, al hacerlo, reciban no solo la sabiduría y el éxito para la vida, sino que también tengan la certeza de que en Él alcanzarán la mayor recompensa de la sabiduría: la vida eterna.

Se desempeñó como pastor distrital, y Director de los Departamentos de Salud, Evangelismo y Misión Global. Es doctor en Misiología, profesor de Teología Aplicada en la Facultad Adventista de Amazonia.

Arthur F. Holmes, All Truth Is God´s Truth, (Grand Rapids, MI: Eerdmans Publishing Company, 1977), p. 37.

Tomas Kelly Cheyne, Job and Solomon, p. 118

W. F. Albright, "A Prince of Taanach in the Fifteenth Century", Bulletin of American Society of Oriental Research, No 94, abril de 1944, p. 18.

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *