LA GENEALOGÍA DE ELENA DE WHITE
En 1920, los ancestros de Elena G. de White, por parte de su padre, fueron bien documentados al publicarse The Harmon Genealogy [La genealogía de los Harmon], de Artemas C. Harmon. A comienzos de la década de 1980, como anticipo a la salida del sexto volumen de la biografía de Elena G. de White, que escribiera Arturo White, el Patrimonio White contrató a un genealogista profesional para delinear el linaje de Elena G. de White por su lado materno –Eunice Gould Harmon. Los resultados se imprimieron en 1983 con el diseño de una lista de ancestros que retrocedía hasta la quinta generación, hasta John Gold, hijo de Jarvis y Mary Gold, que llegaron a Massachussets del Condado de Kent, Inglaterra, en 1635. La genealogía traza la línea de sangre directa de Elena G. de White (madre-padre-hijo). No investiga a sus parientes o los parientes de aquellos de sus ascendientes directos, tales como tías, tíos, primos, etc.
A fines de la década de 1990, surgieron inquietudes respecto de si la genealogía de Elena G. de White debía rastrearse hasta Nueva Jersey en vez de Nueva Inglaterra. Por consiguiente, en marzo de 2000, el Patrimonio White requirió los servicios profesionales de un genealogista certificado que trabajaba en forma independiente, Roger D. Joslyn, actualmente el presidente de la American Society of Genealogists [Sociedad Americana de Genealogistas]. Las zonas en las que es experto son los estados del nordeste de los Estados Unidos, desde el norte de Nueva Jersey hasta Nueva Inglaterra. Se le pidió al Sr. Joslyn que revisara la precisión de los registros genealógicos anteriores, que investigara la posibilidad de rastrear los ancestros de Elena G. de White hasta Nueva Jersey, y que informara sobre cualquier otro registro relevante que hubiera surgido desde 1980.
El Sr. Joslyn brindó su informe al Patrimonio White en mayo de 2002. Sus conclusiones fueron un paralelo de las realizadas por el genealogista contratado unos veinte años antes. Por lo tanto, la actual posición del Patrimonio White en relación con los ancestros de Elena G. de White se basa en los estudios genealógicos de dos profesionales, quienes demostraron que Elena G. de White era de origen anglo-sajón. Dado que no se ha encontrado documentación que evidencie lo contrario, el Patrimonio White acepta la conclusión de los dos genealogistas de que los ancestros de Elena G. de White provienen directamente de Inglaterra a Nueva Inglaterra en 1635.
Se adjunta el informe genealógico presentado al Patrimonio White como resultado de la tarea hecha por el Sr. Joslyn, junto con la explicación introductoria en relación al propósito de su estudio, al igual que sus conclusiones.
Patrimonio Elena G. de White
Abril 2003
LOS ANCESTROS GOULD DE ELENA GOULD (HARMON) WHITE
Preparado por Roger D. Joslyn, CG, FASG
Para el Patrimonio de Elena G. de White
Silver Spring, Maryland
Este informe está basado en registros disponibles actualmente y está sujeto a revisión según lo justifique nueva información.
Sobre el autor de este informe
Roger D. Joslyn, es un miembro de la Sociedad Americana de Genealogistas [FASG] y de la Asociación Genealógica de UTA. Tiene un grado de Bachiller en Artes de la Universidad de California en Davis. Genealogista de tiempo completo desde 1978, obtuvo su Certificado de Genealogista en 1981 [CG]. Es miembro de varias organizaciones de genealogías, incluyendo la Sociedad Genealógica Histórica de Nueva Inglaterra [New England Historic Genealogical Society], donde fue miembro del personal de tiempo parcial desde 1978 hasta 1982; de la Sociedad de Genealogías y Biografías de Nueva York [New York Genealogical and Biographical Society], donde sirvió en la Comisión de Educación y Publicación y en la Comisión de Biblioteca; y la Sociedad Genealógica Nacional [National Genealogical Society], donde ha servido en comisiones de programación para la organización anual de la Conferencia en los Estados. En la conferencia de la Federación de Sociedades Genealógicas organizada en Rochester, Nueva York, en agosto de 1996, fue el presidente del programa. Fue anteriormente fideicomisario de la Junta de Certificación de Genealogistas, miembro fundador y actual vicepresidente de la Genealogical Speakers Guild, miembro de la Comisión del Consejo de Servicios de Archivos de Nueva York [New York Archival Services Advisory Committee], y anterior presidente, fideicomisario y miembro de la Junta del Consejo Editorial de la Asociación de Genealogistas Profesionales [Association of Professional Genealogists –APG]. En 1994, recibió el Premio al Mérito Grahame Thomas Smallwood, Jr. de APG. Varias de sus charlas en los Estados Unidos y Canadá incluyeron temas sobre Nueva Inglaterra, Nueva York, Nueva Jersey y Pennsylvania, y también sobre registros de censos, naturalizaciones e inmigraciones, la compilación de genealogía, y cómo se trabaja y se llega a ser un genealogista profesional.
Como escritor de genealogías, sus artículos han aparecido en The New York Genealogical and Biographical Record, The American Genealogist, The Genealogist, The New England Historical and Genealogical Register, el National Genealogical Society Quarterly, The Mayflower Descendant, y otras publicaciones nacionales. Es el indexador de los tres primeros periódicos y varios de los volúmenes de Mayflower Families, el autor de los capítulos del Estado del Atlántico Medio en Ancestry’s Red Book, y un revisor e indexador de los volúmenes de Robert Charles Anderson para el proyecto de estudio de la gran migración [The Great Migration Study Project]. En la actualidad está compilando y editando volúmenes de los registros de impuestos de Nueva York (con Anita Lustenberger, CG) y los registros de los primeros habitantes del Condado de Hampshire, Massachussets.
La mayoría de sus actividades en genealogía se concentran en el noreste, pero la investigación lo ha llevado a menudo a otras partes del país y también a incluir información obtenida de países europeos. En años recientes ha ayudado a grupos de americanos nativos que buscan reconocimiento federal de la Junta de Cuestiones Indígenas.
El Sr. Joslyn vive en Hudson Valley de Nueva York con su esposa Barbara, dos hijos y tres gatos.
LOS ANCESTROS GOULD DE ELENA GOULD (HARMON) WHITE
(Informe del Genealogista)
[El Sr. Joslyn inicia su informe citando cinco declaraciones de un libro que desafía la documentación previa de los ancestros anglo-sajones de Elena G. de White]
Cuando Jaime S. White y Elena Gould Harmon se casaron en 1846, repentinamente se dieron cuenta que su matrimonio los colocaba bajo una antigua ley que prohibe a los blancos casarse con los de color y en menos de diez años, se hallaron trasladándose hacia la Colonia de Ohio donde se habían establecido los mulatos. [p. 13]
Jaime White, junto con su esposa mulata, Elena White se mudaron también hacia el este, a Saratoga, a Rochester, de Nueva York a Ohio y posteriormente a Battle Creek, Michigan donde vivieron entre la gente de color. [p. 12]
[Elena] pudo relacionarse con las dificultades de los grupos de mulatos y esclavos porque éstos fueron su gente. [p. 13]
En Battle Creek, se erigieron monumentos en honor a dos grandes mujeres, Harriet Tubman y SoJourner Truth. Hubiera sido apropiado erigir otra en honor a otra gran mujer Afro-americana, Elena Gould Harmon White. [p. 13].
Eunice Gould Harmon, la madre de Elena era una mulata; cuyas raíces pueden trazarse hasta Nueva York y el Caribe. Las raíces de Roberto Harmon, su padre, eran de los indios africanos Moor/Nanticoke y gente de color inglesa que vivía en las costas este de Delaware. [p. 33]
Los párrafos anteriores son sólo unas pocas citas de un libro interesante publicado en 1999 –The Genealogy of Ellen Gould Harmon White: The Prophetess of the Seventh-day Adventist Church, and the Story of the Growth and Development of the Seventh-day Adventist Denomination As It Relates to African-Americans. Book Two. [La genealogía de Elena Gould Harmon White: La profetisa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la historia del crecimiento y desarrollo de la denominación Adventista del Séptimo Día según se relaciona con los afro-americanos. Segundo libro] [1] (Nashville, Tennessee: Dudley Publishing Services). De acuerdo con su autor, Charles Edgard Dudley (p), pastor de la primera Iglesia Adventista del Séptimo Día en Shelbyville, Tennessee, Elena Gould (Harmon) White fue descendiente de, o al menos se relacionó con, cinco hermanos Gould que “vinieron de las Indias Occidentales Holandesas y se establecieron cerca de Salem, Nueva Jersey”, a mediados de la década de 1680. Establecieron un asentamiento que llegó a conocerse como Gouldtown [Poblado Gould], justo al este del actual Bridgeton en el Condado de Cumberland. El Dr. Dudley toma sólo los descendientes de un hermano, Benjamín, quien se supone se casó con Elizabeth Ann Adams, una bisnieta de John Fenwick, un soldado inglés convertido en Cuáquero y fundador de la colonia Salem. [2]
El estudio del Dr. Dudley sobre los ancestros de Elena G. de White, y más específicamente sobre su posible conexión con personas de color, se desarrolla por una curiosidad acerca de su trasfondo que ha “sido discutido por años”, a pesar de la “investigación genealógica limitada que se ha hecho tanto por el lado de la familia de su padre como por el de su madre no ha demostrado ningún ancestro tal”. El interés en el trasfondo de Elena deriva de las fotografías de ella, mostrando lo que algunos han denominado rasgos “ambiguos”: “Los rasgos de la Sra. White a menudo presentan la cuestión de si ella tuvo algún ancestro negro o indígena”. [3]
A lo largo de todo su libro, el Dr. Dudley ha tratado de establecer la ascendencia de Elena G. de White o la relación sanguínea con los pobladores de Gouldtown. Además de presentar información acerca de la familia Gould de esa área, ha tratado de apoyar su pretensión de la conexión de Elena con los Gould de Gouldtown con declaraciones acerca de su establecimiento entre personas de color en Ohio y Michigan, como se mencionó en dos de las citas anteriores. También deduce sus primeras asociaciones con personas de color, tales como en una declaración acerca de su padre, Roberto Harmon, quien “se mudó a varios lugares durante su vida buscando empleo para cuidar de su familia. Los historiadores mencionan por primera vez a la familia cuando vivían en Gorham, un pueblo suburbano de Porland, Maine, donde vivía gente transitoria conocida como ‘Indígenas de Maine’”. Esta supuesta asociación entre la familia de Elena y personas de color en Maine –los indígenas eran mencionados frecuentemente como personas de color- es nutrida posteriormente con información acerca de Jaime Augustine Healy, “el primer sacerdote de color en los Estados Unidos”, quien “fue nombrado el Segundo Obispo de la Iglesia Católica de Portland, Maine…”. “Allí había muchas familias viviendo en la comunidad de Pórtland que tenían la apariencia de ser gente blanca pero que, en realidad, eran mulatos de piel clara. Tal parece haber sido la situación de la familia Healy de Porland y la familia Harmon que vivían en las cercanías de Gorham”. [4] Hay además una implicación de una conexión entre Elena y las personas de color basada en declaraciones acerca de su interés en estas personas, tales como, por ejemplo: “Elena Gould Harmon White sintió un profundo interés en la lucha de la gente de color durante toda su vida”. [5]
No obstante, ninguna de estas presentaciones del Dr. Dudley, incluye evidencia circunstancial alguna que asocien a Elena Gould (Harmon) White, con algún aporte que pruebe que era descendiente de, o que tenía alguna conexión familiar con los Gould de Gouldtown, Nueva Jersey. Y la evidencia genealógica de Dudley falla también en esto.
Por sobre todo, el Dr. Dudley no aporta documentación para sostener la conexión genealógica entre Elena Gould (Harmon) White y los Gould de Gouldtown, Nueva Jersey. Lo que intenta hacer al relacionar a Elena con las personas Gould de color, se podría denominar genealogía por inferencia. El Dr. Dudley presenta información acerca de los ancestros de Elena Gould y acerca de los Gould de Gouldtown en la misma página, un párrafo detrás de otro, e incluso en el mismo párrafo, como si al describir las dos familias Gould casi en forma simultánea pudieran llegar a ser la misma familia.
Uno de los elementos de esta inferencia genealógica es el apellido, Gould, con la muy común implicación de que todas las personas con el mismo apellido deben ser parientes o estar emparentadas. Sin embargo, que dos familias del mismo apellido que viven separados por varios kilómetros, o como en este caso, separadas por unos pocos estados, y que podrían tener los mismos nombres entre ellos, no establece la posibilidad de que tengan en común la misma línea sanguínea, como el Dr. Dudley parece haber esperado.
Las conclusiones del Dr. Dudley sobre los ancestros de Elena Gould (Harmon) White como provenientes de varias razas, son muy curiosos, pues parece aceptar una investigación anterior en su genealogía que indica que su línea Gould se remonta a unas pocas generaciones en Maine y luego a Massachussets, sin ninguna pista de personas de color en su linaje. [6]
Como se mencionó antes, el Dr. Dudley declara en su libro que la posibilidad de los ancestros africanos en Elena G. de White ha sido planteada por mucho tiempo, basada en rasgos “ambiguos” vistos en sus fotografías. La genealogía por fenotipo puede ser engañosa, como puede serlo el asumir una relación entre personas con el mismo apellido.
Después de estudiar el libro del Dr. Dudley, mi conclusión fue que, si bien no estaba intentando discutir algo que sabía que no era verdad, él no está simplemente familiarizado con evidencia genealógica y las fuentes que se necesitan para analizar apropiadamente y construir enlaces genealógicos. Nada en su libro sugiere siquiera que el ancestro Gould de Elena Gould (Harmon) White estuviera relacionado de alguna forma con la familia Gould de Gouldtown, Nueva Jersey, o que alguna parte de la línea de ancestros de Elena Gould se trace hasta personas de color, al menos no en este país.
Desafortunadamente el Dr. Dudley no ha aportado evidencia para mostrar que Elena Gould (Harmon) White fuera de ascendencia Afro-americana –por cierto no mediante su ancestro Gould, y tampoco por medio de sus otras líneas de ancestros, aunque no se han estudiado para este informe. Existe la muy remota posibilidad de que sus ancestros Gould pudieran estar relacionados de alguna forma con Gould que se asentaron en Gouldtwon, Nueva Jersey, quizás en generaciones anteriores en Inglaterra, pero incluso si así fuera, ella no sería descendiente de los Gould de Gouldtown.
Con la esperanza de aclarar la posición del Dr. Dudley y de conocer la mejor evidencia que tenía para sus pretensiones, le escribí el 23 de marzo de 2001, explicándole que me había comprometido a examinar los ancestros Gould de Elena Gould (Harmon) White en relación con el material en su libro. Después de una breve revisión de la información sobre los ancestros de Elena a través de la línea familiar materna Gould en Maine y Massachussets, le expresé que “hacer la conexión con los Gould en Gouldtown, Nueva Jersey, no obstante, me ha dejado un poco confundido”.
En su libro, en la página 21 y en otras partes, usted menciona que Benjamín Gould y sus hermanos, Lewis, Robert, William y Salon, vinieron de las Indias Holandesas Occidentales y se establecieron cerca de Salem, Nueva Jersey, y que Benjamín se casó con Elizabeth Ann Adams alrededor de 1685. Esto ubicaría el nacimiento de Benjamín Gould de Gouldtown alrededor de mediados de la década de 1660 o antes. Obviamente, no era hijo de John Gould de Taunton (cuyo hijo Benjamín era el único que se estableció en Kittery, Maine, para 1714), pero es razonable sugerir que Benjamín Gould de Gouldtown y John Gould de Tauton fueron contemporáneos (basado en su matrimonio en 1673, John Gould de Taunton podría haber nacido a comienzos de la década de 1650 o antes).
Usted dice que los parientes de Benjamín Gould de Gouldtown no se conocen. Es posible, por supuesto, que este padre de Benjamín fuera un inglés, nacido quizá en la década de 1640 o probablemente más temprano (los nacimientos e incluso los años aproximados de los nacimientos de los hermanos de Gouldtown no se conocen). Esta sugerencia podría extenderse para especular que el padre de Benjamín, Lewis, Robert, William y Salon Gould, era de la misma área de Inglaterra que Jarvis Gould y quizás incluso un familiar cercano.
Como puede notar, no obstante, no hay evidencia del origen de los hermanos Gouldtown más allá de la Indias Holandesas Occidentales, y, como se indicó anteriormente, los orígenes específicos de Jarvis Gould son desconocidos. Además, el nombre Gould se encuentra en varios lugares en Inglaterra a comienzos de 1600, así que si los fundadores de Gouldtown tenían ancestros ingleses, sería mucho más que una extensión indicar un lugar específico sin más información o eslabones.
Estoy perplejo, no obstante, por su pretensión de que Elena Gould (Harmon) White está relacionada remotamente incluso a los Goulds de Gouldtown, Nueva Jersey. Mientras que esto es posible, no encuentro evidencia para ello, pero quizás me he perdido algún dato importante, o quizás usted tiene alguna prueba documentada.
El Dr. Dudley respondió el 4 de marzo de 2001, pidiéndome que considere varios puntos, incluyendo lo siguiente:
Debería visitar Gouldtown, Nueva Jersey, hablar con los ciudadanos actuales y leer las lápidas de las tumbas de los revolucionarios pre-americanos en el cementerio.
Debería leer “El registro completo de Stackpole de las familias Gould” en donde el “registro habla de Benjamín y José como hermanos e hijos de John Gould…”.
Que hay “varias generaciones con el nombre de Benjamín Gould”, incluyendo una con “varios hijos, a saber, John, Ana, Lydia, Rally, Betsey, Mary, Rebecca, Samuel, Benjamín, Ana, Eunice y Nathaniel. Eunice nació en 1787, el año de la Revolución Francesa. Ella y Robert Harmon se casaron en 1810. Tuvieron ocho hijos: Celestine, Harriet, John, Mary, Sarah, Robert, Elizabeth y Ellen. Todos eran miembros de la Iglesia Episcopal Metodista St. George en Philadelphia, una iglesia multirracial”.
“Benjamín F. (Gould) Lee de Gouldtown, Nueva Jersey, un primo directo de Ellen Gould Harmon”, llegó a ser el tercer presidente de la Iglesia Episcopal Metodista Africana que se estableció en la Universidad de Wilberforce en Ohio en 1856 “para educar a jóvenes de color”.
“Algunos están horrorizados de que se hable de su linaje [el de Elena] como siendo de color. Esto no hace diferencia en su herencia racial, aunque la madre de Elena Gould Harmon era una mulata (mezcla de africana y europea); su padre era de color (mezcla de la nación Indígena Nanticoke y europeo). En terminología actual ella era una dama ‘negra’”.
Los puntos del Dr. Dudley no responden a mi pregunta; no dan evidencia de la conexión genealógica de Elena G. de White a los Gould de Gouldtown o a su pretención de que su “madre era una mulata” o que “su padre era de color”. De hecho, el Dr. Dudley ha confundido las cosas en el tercer punto mencionado arriba, al señalar a Eunice, una hija de un Benjamín Gould (presumiblemente de los Gould de Gouldtown), como la que se casó con Robert Harmon y que fue la madre de Elena Gould (Harmon) White, pero cuya evidencia muestra todo lo contrario. Además, la familia de Robert y Eunice (Gould) Harmon no se registra que fueran alguna vez “miembros” de la Iglesia Episcopal Metodista St. George en Philadelphia, y mucho menos que hayan vivido en esa ciudad.
Más aún, Elena Gould (Harmon) White no era la prima directa de “Benjamín F. (Gould) Lee” de Gouldtown (que el Dr. Dudley incluya el apellido de soltera de la madre de Benjamín F. al escribir su nombre, sólo agrega más confusión).
Por lo tanto, fui contratado por el Patrimonio Elena G. de White para investigar y documentar apropiadamente tanto como sea posible el ancestro Gould de Elena Gould (Harmon) White, para ver si existió alguna pista de conexión entre este ancestro lineal y los Gould de Gouldtown, Nueva Jersey.
Para comenzar la investigación, el Patrimonio White proveyó copias de varios de los asuntos que incluían los resultados de investigaciones en los ancestros de Elena de White realizados a comienzos de la década de 1980. [7] Esta información fue útil, pero se me pidió también que examinara cuidadosamente y analizara esta investigación por su valor genealógico, cómo ésta se relacionaba con una investigación reciente que se me pidió que realizara, y si se podría encontrar alguna información que se pasó por alto previamente o que fuera nueva para apoyar el ancestro de sangre mixta de Elena White. (En este informe, me he referido a registros que se obtuvieron de la investigación de comienzos de la década de 1980 como material “suministrado por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente”).
Como en varias búsquedas genealógicas, el encontrar evidencia clara y fuerte de vínculos familiares comenzando con Elena Gould (Harmon) White y rastrear hacia atrás en la línea del apellido materno de Gould, no fue simple. [8]
El tema principal de este informe, que comienza en la página 7, es una discusión sobre la investigación que se llevó a cabo y los resultados de mis hallazgos y conclusiones. Este informe está organizado por generación, comenzando con Elena Gould (Harmon) White y trabajando hacia atrás en el tiempo mediante sus padres, abuelos maternos (Gould), y de ahí en más. Al comenzar cada generación, se presenta lo elemental, la información genealógica “esquelética”: nombres, fechas y lugares, numerados al estilo Ahnentafel (“tabla de ancestros”), con Elena como número 1, sus padres como 2 y 3, sus abuelos maternos como 6 y 7, y así los demás. [9]
Básicamente, el ancestro Gould de Elena Gould (Harmon) White permanece como se estableció en el pasado –que su madre, Eunice (Gould) Harmon, se remonta mediante su padre, Joseph Goold/Gould, un soldado revolucionario americano, quien después de la guerra se mudó de Kittery a Portland, Maine; a su padre, Joseph Gould de Kittery; a su padre, otro Joseph Gould, que se estableció en Kittery en la primera década del siglo dieciocho y que era de Taunton, Massachussets; a su padre John Gould de Taunton y probablemente el que le nació en Hingham, Colonia de la bahía de Massachussets, a Jarvis Gould, un inmigrante de Inglaterra de 1635.
La información básica de la línea de ancestros Gould de Elena Gould (Harmon) White es de fuentes publicadas, tales como: Old Kittery and Her Families [La antigua Kittery y sus familias] (1903), de Edgard S. Stackpole; The Harmon Genealogy [La genealogía Harmon] (1920), de Artemas C. Harmon, y otros. Fuentes adicionales –algunas primarias- documentan algunos eventos vitales, como matrimonios, y ubica a algunos de los ancestros en lugares particulares en ciertos momentos, pero proveen sólo pruebas esporádicas de vínculos familiares específicos entre dos o más miembros de la familia. Esto no es inusual para los momentos y lugares en los cuales vivían los ancestros de Elena Gould. De hecho, las genealogías en Stackpole y Harmon son probablemente correctas, o al menos lo son en su mayor parte, pero se necesita mejor documentación para aprobar o desaprobar todo el linaje que dan. No obstante, debido a que los orígenes inmediatos de Elena están bien establecidos, al menos cuándo y dónde nació y quiénes eran sus padres, no hay casi duda de que pertenezca a una familia Gould particular de Maine.
El foco de la investigación era encontrar evidencia primaria, preferiblemente de documentos primarios, que vincule a Elena Gould (Harmon) White con sus padres, a su madre con sus padres, y así continuar hacia atrás en la línea de ancestros Gould. Cuando los documentos primarios y la evidencia no era fácil de encontrar, se puso la confianza en material secundario, en el intento de encontrar apoyo de documentación cuando fuera posible, probando todo lo que se pudiera verificar, aunque sea en forma circunstancial. Los resultados son una mezcla, por tanto no hay una cadena clara e ininterrumpida de ancestros de Elena basada en evidencia sólida. Por el otro lado, la información que se presenta en este informe (incluyendo lo provisto por el Patrimonio de Elena G. de White) es bastante consistente con respecto a los ancestros de Elena Gould, sin que haya evidencia obvia contraria que sugiera que la línea Gould pudiera trazarse en otra dirección. Hay un alto grado de confianza que la investigación posterior para mejorar las pruebas podrían ser positivas, aunque la concentración de la investigación en el futuro debería ser en los familiares indirectos y otras asociaciones de los ancestros, tales como familiares, vecinos y otros. Fuentes menos disponibles como registros de tribunales e iglesia pueden brindar también una evidencia positiva.
Después de todo, he concluido que no hay, ni siquiera una pista, de evidencia entre el material que busqué en forma independiente o el que se me proveyó tanto de los registros del Patrimonio de Elena G. de White o de la investigación del Dr. Dudley, de que haya una conexión entre los ancestros de la familia Gould de Elena Gould (Harmon) White y los de nombre Gould que se establecieron en Gouldtown, Nueva Jersey, desde la Indias Occidentales.
No obstante, el Dr. Dudley dice lo correcto en un punto, y es que el origen racial de Elena no hace diferencia en lo que ella era como persona. Pero, en razón de la precisión histórica, no se puede pretender que ella tuviera algún ancestro conocido que se pudiera clasificar como no blanco, al menos no mediante su línea ancestral Gould basada en la investigación llevada a cabo en este informe.
1. ELLEN [ELENA] GOULD HARMON
Nacida en Gorham, Maine, 26 de noviembre de 1827.
Fallecida en St. Helena, California, 16 de julio de 1915, edad 87 años, 7 meses, 22 días.
Casada en Porland, Maine, 30 de agosto de 1846.
JAMES [JAIME] SPRINGER WHITE
Nacido en Palmyra, Maine, 4 de agosto de 1821.
Fallecido en Battle Creek, Michigan, 6 de agosto de 1881.
Hijos: [10]
Henry Nichols White, nacido en Gorham, Maine, el 26 de agosto de 1847; fallecido en Topsham, Maine, el 8 de diciembre de 1863.
James Edson White, nacido en Rocky Hill, Connecticut, el 28 de julio de 1849; fallecido en Otsego, Michigan, el 3 de junio de 1928; casado (1) con Emma L. MacDearman, quien falleció en 1916; (2) Rebecca Burrill.
William Clarence White, nacido en Rochester, Nueva York, el 29 de agosto de 1854; fallecido en St. Helena, California, el 31 de agosto de 1937; casado (1) con Mary Kelsy, quien falleció en 1890; (2) Ethel May Lacey; siete hijos.
Herbert White, nacido en Battle Creek, Michigan, el 20 de septiembre de 1860; fallecido allí el 14 de diciembre de 1860.
El registro de sucesos vitales –nacimientos, matrimonios y defunciones- en Nueva Inglaterra son bastante incompletos desde el tiempo de la Guerra de la Revolución hasta mediados de la década de 1800, así que no es sorprendente que el nacimiento de Elena Gould Harmon no fuera registrado en su pueblo natal –Gorham, Maine. La fecha y lugar de nacimiento se conocen por varias notas escritas acerca de ella, incluyendo una provista aquí (Adjunto 1-1), en una publicada por su esposo, el pastor Jaime White (Adjunto 1-2), y particularmente en una escrita por la misma Elena de White (Ellen G. White, Testimonies for the Church [1885], 9, copia provista por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados con anterioridad). Las fechas de nacimiento, fallecimiento y lugar de deceso de Elena se dan también en Harmon Genealogy, de Artemas Harmon, página 80 (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados con anterioridad). Además, su nacimiento se da en Maine, el 26 de noviembre de 1827, en su certificado de defunción en California, que también documenta su fallecimiento; el hijo de Elena, William C., proveyó esta información para el certificado de defunción (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados con anterioridad). De acuerdo con la trascripción de inscripciones del Cementerio de Oak Hill en Battle Creek, Michigan, la lápida de su tumba muestra en forma incorrecta la fecha de su muerte como el 22 y no el 16 de julio de 1915, según aparece en el certificado de su defunción, y el año de su nacimiento en la lápida muestra incorrectamente la fecha de 1828 [11] (Adjunto 1-3).
La edad y el estado de nacimiento de Elena se dan en los registros del Censo Federal en el que ella se encuentra. Ella y su familia no se encontraban en Maine, Connecticut, o Nueva York en 1850 –el primer censo que enroló a todos en un hogar, con sus edades y estado (o país) de nacimiento. En los censos de 1860 y 1870, los White contados en Battle Creek, Michigan; Elena tenía 31 en 1860 y 41 en 1870, el último es preciso para un nacimiento en noviembre de 1827, dado que el “día del censo” para estos censos fue el 1 de junio (Adjuntos 1-4 y 1-5). Elena G. de White, “Oradora”, estaba viviendo con su hijo W. C. White y su esposa, Mary K., en Oakland, California, en 1880. Su esposo, Jaime White, no obstante, no estaba en la casa, y él estaba en ese momento en la residencia de la familia ubicada cerca de las oficinas centrales de la iglesia en Battle Creek, mientras que Elena estaba participando de compromisos como oradora en la Costa Este con su hijo y su nuera. [12] A los 54 años, Elena podría haber nacido alrededor de 1825, 1826. Note que sus padres se ingresan en este Censo de 1880, como nacidos en Maine (Adjunto 1-6).
Elena debe haber sido enlistada en los censos federales de 1900 [13] y 1910, aunque estos registros no fueron examinados para este informe (prácticamente todos los censos de 1890 fueron destruidos por el fuego en la década de 1920).
El Patrimonio de Elena G. de White aportó una copia del certificado de matrimonio del Sr. Jaime S. White y la Srta. Elena G. Harmon de Portland, firmado por el Juez de Paz Charles Harding y entregado a la pareja. También, en una carta escrita por Elena o Jaime, se hace referencia a que fueron “publicadas” sus intenciones de casarse (información de e-mail de Tim Poirier, 7 de marzo de 2002). El lugar de casamiento de Elena y Jaime, fue Portland, Maine, según se indica en el certificado mencionado anteriormente, pero no se encuentran en los registros de matrimonios de Porland (Adjunto 1-7). Quizás el matrimonio fue anotado en un periódico local.
Una fuente secundaria para la fecha de matrimonio de Elena y Jaime es The Harmon Genealogy de Artemas C. Harmon, página 80 (mencionada anteriormente). Elena, su esposo Jaime y sus hijos Henry N., Jaime E. y John Herbert, al igual que la esposa de Jaime, Emma L., están todos sepultados juntos en Battle Creek (Adjunto 1-3).
Más importante genealógicamente es la prueba del parentesco de Elena. No se encontró registro para este informe que provea una evidencia primaria de sus padres. Como ya se notó, el nacimiento de Elena no fue registrado, y no fue considerada con sus padres en 1850 (véase debajo), el primer año en el cual ella podría haber sido enlistada en el censo por nombre. En tanto como se pudo determinar, el patrimonio de sus padres no fue asentado en cortes para testamentos, con documentos que nombren a Elena como una hija, y ella no formaba parte del grupo de transacciones de bienes patrimoniales de sus padres, al menos no en el Condado de Cumberland, Maine (notas de investigación sobre Robert Harmon por James R. Nix, revisadas el 24 de octubre de 1991, copia provista por el Patrimonio de Elena G. de White).
No obstante, hay fuentes del parentesco de Elena que son genealógicamente suficientes. Elena misma identifica a sus padres como Robert y Eunice Harmon en su reseña biográfica en Testimonies for the Church [Testimonios para la Iglesia] (1885), página 9, y su esposo Jaime White, hizo lo mismo en su Life Sketches [Notas biográficas] (1880), página 130. La hermana de Elena, Sarah B. Belden, escribió un obituario de su madre publicado en The Review and Herald, del 26 de enero de 1864, página 71, en el cual es identificada como Eunice Harmon (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados anteriormente).
Algo alejado en el tiempo de los eventos actuales, una carta transcrita el 16 de abril de 1913, por el hijo de Elena White, William C., entonces en el Sanatorio, California, a la Sra. Hattie E. Potes de Rocksburg, Massachussets, aporta más evidencia: “Cuando era un niño pequeño, al vivir en Battle Creek, Michigan, conocí a mi abuelo y mi abuela Harmon, y a menudo oí hablar a mi madre de la tía Gould”. William también menciona a su “tía Harriet McCann”, “tía Elizabeth Bangs”, “el primo Clarence Bangs en Portland, Maine”, “la hermana mayor de mamá, la Sra. Clough en su hogar en Kansas”, “la tía Mary en el Sanatorio de Nueva Inglaterra en Melrose, Massachussets”, y otros parientes (copia de una carta provista por el Patrimonio de Elena G. de White). William podría haber conocido a sus abuelos cuando jovencito: Nacio en 1854, su abuela Eunice Harmon murió probablemente en 1864 y su abuelo Robert Harmon en 1866.
Dos años más tarde, en 1915, William fue el que dio las informaciones para el certificado de defunción de su madre, en el cual se identifica a su padre como Robert Harmon, nacido en Maine, pero para su madre y el lugar de su nacimiento hay signos de pregunta (copia del certificado de defunción suministrado por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente).
Elena Gould, nacida el 26 de noviembre de 1827, y casada el 30 de agosto de 1846 con Jaime White, es considerada como hija de Robert y Eunice (Gould) Harmon en The Harmon Genealogy compilada y editada por Artemas C. Harmon (Washington, D.C.: el compilador, 1920), 41 (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente). Aunque la obra no esté documentada, Artemas Harmon posiblemente adquirió mucha de la información para esta genealogía de miembros de la familia. Entre los hijos de Robert y Eunice que se muestran en esta obra, están Carolina T. quien se casó con el Reverendo Mace R. Clough, Harriet quien se casó con [el Reverendo Samuel] McCann, Mary P. quien se casó con Samuel H. Foss, Sarah B. quien se casó con Stephen Belden, y Elizabeth M. (melliza de Elena G.) quien se casó con Reuben Bangs, todos mencionados en la carta de William C. White.
Padres
2. ROBERT HARMON
Nacido en Standish, Maine, el 28 de febrero de 1786.
Fallecido en Berlin, Connecticut, el 6 de noviembre de 1866, edad 82 años.
Casado en Pórtland, Maine, el 4 de julio de 1810.
3. EUNICE GOULD
Nacida [probablemente en Porland] Maine, alrededor de 1786.
Fallecida en el Condado Greene, Illinois, en enero de 1864?, a sus 78 años.
Hijos, nacido en Maine:
Carolina T. Harmon, nacida el 9 de agosto de 1812; fallecida el 29 de marzo de 1883; casada en Porland, el 2 de junio de 1835 con el Reverendo Mace Richard Clough.
Harriet Harmon, nacida en 1814; fallecida el 21 de enero de 1876; casada (intenciones, en Gorham, el 16 de julio de 1831) con el Reverendo Samuel McCann.
John B. Harmon, nacido el 29 de diciembre de 1815; fallecido el 6 de marzo de 1883; casado (1) en Portland, el 1 de agosto de 1836, con Dorcas W. Gould; (2) Abigail Bagby; (3) Lucy —;
Mary Plumier Harmon, nacida el 21 de julio de 1821; fallecida en Maine el 22 de mayo de 1912; casada el 5 de julio de 1842 con Samuel H. Foss.
Sarah B. Harmon, nacida el 13 de febrero de 1822 en Porland; fallecida el 25 de noviembre de 1868; casada con Stephen Belden.
Robert Harmon (h), nacido el 13 de julio de 1825 en Gorham, fallecido en la casa de sus padres en Gorham el 5 de febrero de 1853.
Ellen Gould Harmon, nacida el 26 de noviembre de 1827 en Gorham [melliza]; casada con James Springer White.
Elizabeth M. Harmon, nacida el 26 de noviembre de 1827 en Gorham [melliza]; fallecida el 21 de diciembre de 1891; casada allí el 22 de abril de 1849 con Reuben Bangs.
Como se dijo anteriormente, Robert y Eunice (Gould) Harmon eran los padres de Ellen Gould (Harmon) White. No se encontraron registros de nacimiento para Robert, se muestra en The Harmon Genealogy de Artemas Harmon (páginas 18, 19 y 41) como que ocurrió en Standish, Maine, el 28 de febrero de 1786. Que nació en Maine alrededor de 1783-1784, es evidente por su ingreso en el Censo Federal de 1850, el primero que muestra a cada uno en su hogar (excepto esclavos e indígenas “no imponibles” [no pagaban impuestos]) por nombre, edad, y estado (o país) de nacimiento (Adjunto 1-8).
En un artículo escrito por Elena G. (Harmon) White de Grenville, Michigan, para la Advent Review and Sabbath Herald, publicado el 21 de abril de 1868 (página 297), ella indicó que su padre “descansaba en paz” en Connecticut y su madre en Illinois. “Al saber que mi padre estaba muy débil y se acercaba su fin,… dejé a mi esposo enfermo en Brookfield, en noviembre de 1866, y me fui sola a verlo. Él vivía con una de mis hermanas en Kensington, Connecticut… Inmediatamente mandé llamar a mis tres hermanas que vivían en Maine. Todas vinieron, y juntas, cinco hermanas en total, rodeamos la cama de nuestro padre moribundo, que había entonces pasado sus ochenta años” (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente).
Kesington es el pueblo de Berlin, Connecticut, y los registros de fallecimiento para Berlin indican que Robert Harmon murió allí de edad avanzada el 6 de noviembre de 1866, a la edad de 82 años, pero las columnas que indican ocupación y lugar de nacimiento no fueron completadas (Adjunto 1-9). Por esta edad, se calcula que nació alrededor de 1783-1784. No se encontraron registros de sepultura de Robert o una residencia patrimonial en Connecticut.
Como se hizo notar anteriormente, la hermana de Elena de White, Sarah B. Belden, escribió acerca de la muerte de su madre, Eunice Harmon, en el Condado de Green [sic], Illinois, a sus setenta y ocho años de edad. El obituario fue publicado en enero de 1864, así que no es claro cuándo falleció Eunice, pero quizá fue en diciembre de 1863. No existen registros civiles en Illinois tan tempranos, y no se encontraron registros de lápida para su tumba en las inscripciones disponibles del cementerio del Condado de Greene.
La edad de Eunice al momento de su muerte permite calcular su nacimiento alrededor de 1785-1786, basado en una muerte a fines de 1863. Su ingreso en el Censo de 1850 indica que nació en Maine alrededor de 1783-1784 (Adjunto 1-8). Eunice podría haber nacido en Kittery, donde nació su padre, en su solicitud de 1832 por una pensión, declaró que él estaba viviendo donde se enroló en la Guerra de la Revolución, aunque también declaró que se mudó a Portland después de la Guerra (copia del archivo de pensión de la Guerra de la Revolución, W23123, suministrado por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados con anterioridad). C. L. Gould notó que Joseph se mudó a Portland en 1784, quizás basado en que Joseph compró allí una tierra ese año, como se nota debajo (notas de C. L. Gould de Wellton, Arizona, 1975 o antes, copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados con anterioridad [14]). Claramente, él era el Joseph Gould enumerado en Portland en el primer Censo Federal de 1790, con un varón de más de 16 de edad, cuatro varones de menos de 16, y cuatro mujeres, una de las cuales era probablemente Eunice, nacida a mediados de la década de 1780 (Adjunto 1-10).
El matrimonio de Robert Harmon y Eunice Gould tuvo lugar en Portland, Maine, el 4 de julio de 1810, y ofició el Reverendo Joshua Taylor (“Registros de vida de 80 pueblos de Maine antes de 1892”, citado en una copia de notas de investigación suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente; otro registro en esas notas, cita el “Vol. 3” [12,011] [15] de nacimientos, decesos, matrimonios en Portland, p. 152, indica que Robert Harmon y Eunice Good, ambos de Portland, habían participado sus intenciones de casarse en Portland, el 17 de junio de 1810). The Harmon Genealogy, página 41, indica que se casaron el 11 de julio de 1810.
También se señaló en The Harmon Genealogy (página 41) que Robert Harmon sirvió en la milicia de Massachussets en 1814 (Maine fue parte de Massachussets hasta 1820), lo que sugiere su participación en la Guerra de 1812. El supuesto servicio militar de Robert no fue conseguido para este informe, aunque se determinó que él y su viuda no eran pensionados de la Guerra de 1812.
Una investigación realizada por James R. Nix de escrituras, directorios, censos y otros registros (copia de notas revisada el 24 de octubre de 1991, suministrada por el Patrimonio Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente) registra los movimientos de Robert Harmon desde 1820 hasta 1853. Como confeccionador de sombreros, Robert compró una propiedad en Portland en 1820, mudándose y comprando tierra en la ciudad de Gorham en 1825. Vendió su tierra en Gorham en 1827 y puede haber regresado a Portland por un par de años y luego compró tierra en la ciudad de Poland. A comienzos de la década de 1830, Robert regresó nuevamente a Portland, donde compró un terreno a Abner Goold, sin duda su cuñado. En 1846, vendió su propiedad de Portland y se mudó a Gorham, que fue lo último que se documentó en noviembre de 1853, donde pidió algo de dinero prestado.
En septiembre de 1843, Robert y Eunice Harmon fueron expulsados de la Iglesia Episcopal Metodista de Portland “por una ruptura”. Habían sido recibidos como miembros en 1840 (copia de registro provisto por el Patrimonio de Elena G. de White).
En 1850, Robert Harmon, un granjero con 1,400.00 dólares de patrimonio, fue enumerado en Gorham, Maine. Con él también Eunice [esposa], Robert [hijo], de 23 años, y Melissa M. Harmon, 11 años, probablemente una nieta (Adjunto 1-8).
Robert y Eunice no se encontraron en los índices publicados del Censo de 1860 para Maine, Connecticut, o Michigan. La información sobre sus hijos que se presentó anteriormente es de una copia anotada en The Harmon Genealogy, página 41, y algunas notas de investigación provistas por el Patrimonio de Elena G. de White. No se realizó una investigación en este informe para verificar la información acerca de sus hijos.
Abuelos
6. JOSEPH GOOLD/GOULD
Nacido en Kittery [ahora Eliot?], Maine, en el otoño de 1751.
Fallecido en Portland, Maine, 15 de noviembre de 1838.
Casado en Falmouth, Maine, el 24 de octubre de 1773.
7. LYDIA LOWELL
Nacida en Falmouth (ahora Portland), Maine, el 22 de diciembre de 1754.
Fallecida [Pórtland, Maine?] alrededor de 1842.
Hijos nacidos en Maine, el orden correcto no se sabe:
Sarah Gould
Mary Gould
Joseph Gould, nacido el 24 de mayo de 1779 en Kittery; vivo aún en junio de 1859; casado (intención en Portland, 10 de octubre de 1802) con Abigail Henshaw.
Robert Gould; quizás el Robert nacido alrededor de 1782-1783, fallecido el 14 de julio de 1825, a la edad de 42, sepultado en el Cementerio Este en Portland (los registros de decesos en Portland indican que Roberto murió el 19 de julio); casado (intención en Portland, el 20 de octubre de 1803) con Sarah/Sally Jordan.
Lydia Gould, nacida en 1784; casada en 1801 con John Norwood.
Eunice Gould, nacida alrededor de 1786, probablemente en Portland; casada con Robert Harmon.
Dorcas Gould; quizás la Dorcas cuyas intenciones de casamiento con Jeremiah Milliken fueron registradas en Portland, el 2 de agosto de 1806.
Abner B. Gould, nacido alrededor de 1792, probablemente en Porland; casado (intenciones el 25 de octubre de 1807) con Elizabeth Green.
Charlotte S. Gould.
Hannah Ricker Gould, nacida el 8 de agosto de 1796 en Portland; fallecida el 16 de enero de 1865 a la edad de 70 años y 5 meses; casada (intención el 20 de marzo de 1813) con William A. Green.
No se han encontrado registros anteriores que relacionen a Eunice (Gould) Harmon (ca. 1786-1864?) con sus pretendidos padres, Joseph y Lydia (Lowell) Goold/Gould de Kittery y Portland, Maine. No hay registro de nacimiento de ella y ningún testamento u otro registro de patrimonio para alguno de sus padres en los que se la identifique como hija. [16] Tampoco se la menciona en el archivo de pensión de Joseph Goold/Gould de la Guerra de la Revolución.
Según se notó anteriormente, Robert Harmon, esposo de Eunice (Gould) Harmon, compró un terreno en Portland, Maine, de Abner Gould y su esposa, Elizabeth, la fecha del contrato fue el 31 de mayo de 1836 (Condado de Cumberland, Maine, escritura 147:108, en las notas de investigación de Jaime R. Nix y copia de notas revisadas el 24 de octubre de 1991, suministradas por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados anteriormente). Aunque no se menciona en la escritura el parentesco entre los Gould y los Harmon, Abner era casi seguramente el hermano de Eunice (Harmon) Gould y llamado con el nombre del padre de su madre, Abner Lowell. Robert Harmon y Abner Gould (h), fueron registrados como viviendo uno cerca del otro en Portland en el Censo Federal de 1840 (notas de investigación de Jaime R. Nix y copia de notas revisada el 24 de octubre de 1991 suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente).
Evidencia circunstancial adicional se encuentra en los registros de terrenos, sugiriendo relaciones entre los parientes de Eunice (Gould) Harmon. Joseph Goold (h), de Portland, comerciante, en 1808 cedió una tierra a John Goold de Portland, carpintero, probablemente su hermano. Abner Goold de Portland, hacendado, con su esposa Elizabeth, vendió en 1826 un terreno de la calle Bridge, en Portland, a Joseph Goold (h) de Portland, mercader, quien era sin duda su hermano. Y en 1829, Abner Goold de Portland, hacendado, vendió a Joseph Goold (h), de Portland, mercader, cinco lotes, incluyendo tres en la calle Spruce, Portland (Condado de Cumberland, Maine, Escrituras, 63:85; 104:309 y 118:347, en notas de investigación de Jaime R. Nix y copia de notas revisadas el 24 de octubre de 1991, suministradas por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente).
Los nombres de las dos familias –los de Robert y Eunice (Gould) Harmon y de Joseph y Lydia (lowell) Goold/Gould- sólo dan una leve evidencia circunstancial. Por ejemplo, Gould fue usado como un segundo nombre para Elena, hija de Robert y Eunice, aunque ése era el apellido de soltera de la madre, como es claro en el registro de su matrimonio con Robert Harmon. Que los hijos de Robert y Eunice, John B., Mary Plumier, y Sarah B Harmon, llevaran nombres según los parientes de su madre, es un argumento que también podría usarse para decir que llevaron nombres de los hermanos y las hermanas de su padre.
El registro de la familia Goold en Old Kittery and Her Families (1903; reimpreso en Somersworth, N.H.: New England History Press, 1981), de Everett S. Stackpole, página 462, menciona a un Joseph Goold, soldado de la Revolución, nacido alrededor de 1752 y fallecido en 1838, a la edad de 87 [sic], casado el 24 de octubre de 1773 con Lydia Lowell, hija de Abner y Lydia (Purington) Lowell de la “antigua” Falmouth, Maine, nacida el 22 de diciembre de 1754, y fallecida alrededor de 1842, y que tuvieron los once hijos mencionados anteriormente, incluyendo la hija Eunice. Desafortunadamente, este registro no incluye documentación, aunque sin duda Stackpole obtuvo la mayoría de su información sobre varias de las familias de Kittery, de sus descendientes. (Se complementa la lista anterior de hijos con unas pocas fechas y casamientos de varias fuentes y notas provistas por el Patrimonio de Elena G. de White, pero no se hizo para este informe más investigación sobre estos hijos.)
Delmar R. Lowell, compilador y editor, The Historical Genealogy of the Lowells in America from 1639 to 1899 [La genealogía histórica de los Lowell en América desde 1639 hasta 1899] (Rutland, Vermont: The Tuttle Company, 1899), página 330 (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente), muestra que Lydia Lowell, hija de Abner y Lydia (Purrington) Lowell, nació “en Falmouth (Portland)”, [17] Maine, el 22 de diciembre de 1754, fue unida en matrimonio con Joseph Gould por el Reverendo Smith, el 24 de octubre de 1773. En esta obra no se da información adicional sobre Lydia (Lowell) Gould, incluso si tuvo o no tuvo hijos. Su nacimiento en 1754 es apoyado, en forma aproximada, por su declaración del 10 de febrero de 1839, en el archivo de la pensión de la Guerra de la Revolución de su esposo Joseph Goold, en el cual declara que su edad era 85, lo que calcularía su fecha de nacimiento alrededor de 1753-1754. También declaró que era una residente de Portland, que era la viuda de Joseph Goold, un pensionado que murió el 15 de noviembre de 1838, y que se habían casado el 24 de octubre de 1773. El archivo de la pensión incluye una declaración de juramento del entonces escribano del pueblo de Falmouth, indicando que Joseph Goold y Lidia Lowell se habían casado en esa fecha. El 15 de febrero de 1839, el hijo Joseph Goold de Portland, de 58 años, declaró que Lydia Goold era su madre y la viuda de Joseph Goold, residente de Portland quien murió el 15 de diciembre de 1838, y que había mantenido a sus padres muchos años. Ningún otro hijo se identifica en el archivo de la pensión (copia del archivo de la pensión, W23123, suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente). El matrimonio de Joseph Goold y Lydia Lowell, realizado por el Reverendo Thomas Smith el 24 de octubre de 1773, también está documentado en los registros de matrimonios del Condado de Cumberland (Adjunto 1-11).
El único registro descubierto de la edad de Joseph Gould está en su archivo de la pensión de la Guerra de la Revolución. El 26 de octubre de 1832, hizo una declaración para una pensión, expresando que tenía 81 años, lo que ubicaría su nacimiento alrededor de 1750-1751. También declaró que había nacido en Kittery en 1751, probablemente en el otoño de ese año, que estaba viviendo allí cuando sirvió en la guerra y que después de la guerra se mudó a Portland, donde había vivido desde entonces. La declaración de Joseph acerca de su servicio militar fue apoyada por una declaración del 28 de agosto de 1832, de Alexander Gould de Eliot, [18] Maine, de 83 años, que estuvo en el mismo regimiento que Joseph (copia de un archivo de pensión, W23123, suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente). De acuerdo con C. L. Gould de Wellton, Arizona, Joseph se mudó a Portland en 1784. C. L. Gould no indicó su fuente, pero la fecha de migración está basada probablemente en la compra de la tierra que hizo Joseph en Portland en junio de 1784, como se registra en su escritura de 1800, que se trata a continuación (notas de C. L. Gould de Wellton, Arizona, 1975 o antes, copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente).
La lista oficial publicada de soldados y marines de Massachussets en la Guerra de la Revolución (Maine fue parte de Massachussets hasta 1820) muestra que Joseph Goold/Gould (Junior) de Kittery fue un soldado raso en la Compañía del Capitán Samuel Leighton, del Regimiento de Col. Ebenezer Francis, con servicio en Dorchester Heights en 1776 (Adjunto 1-12). Este registro confirma que el Joseph Gould de Portland, que solicitó una pensión en 1832 era incluso un residente de Kittery en el momento de la Revolución Americana. Que fuera clasificado como hijo es sugerente, aunque no una prueba, de que era el hijo de un Joseph mayor, porque en esos tiempos “junior” significaba el más joven de dos hombres del mismo nombre en la misma comunidad, sin tener en cuenta su relación, si la hubiera.
Cómo ya se mencionó, Joseph Gould fue ingresado en Portland, Maine, en el primer Censo de los Estados Unidos, realizado en 1790. En ese momento su hogar incluía un varón de más de dieciséis, cuatro varones menores de dieciséis, y cuatro mujeres (Adjunto 1-10).
El 3 de diciembre de 1799, Joseph Goold de Portland, obrero, vendió a “mi hijo” Joseph Goold Junior, también de Portland, constructor, un lote en Portland, adjunto a “mi propia tierra” y la tierra de John Kimball. Su esposa, Lydia, renunció a su dote (Condado de Cumberland, Maine, Escritura 31:284, en notas suministradas por el Patrimonio de Elena G. de White). Al año siguiente, Joseph Gould fue contado en Portland –al lado de John Kimball- con un hogar consistente en un varón entre 10 y 16 años (nacido entre 1784-1790), otro entre 26 y 45 (nacido entre 1755-1774), tres mujeres menores de 10 años (nacidas entre 1790 y 1800), una mujer entre 10 y 16 (nacida entre 1784 y 1900), una entre 16 y 26 (nacida entre 1774 y 1784) y una entre 26 y 45 (nacida entre 1755 y 1774) (Adjunto 1-13). Aunque esto es casi seguro del hogar de Joseph Gould que se casó con Lydia Lowell, Joseph parece haber sido incluido en el grupo de edad incorrecta. Si realmente nació en el otoño de 1751, tendría que haber tenido 48 ó 49 cuando se realizó el Censo de 1800. La sucesión de las mujeres, no obstante, parece estar en armonía con la edad de la madre –Lydia tendría unos 45- y las hijas según se presentó anteriormente, incluyendo Eunice que nació alrededor de 1786, quien podría haber sido la mujer entre 10 y 16 años en 1800 o nacido entre 1784 y 1790. Este censo también sugiere que el hijo Abner puede haber nacido más cerca de 1790 que de 1792.
El 20 de octubre del mismo año, 1800, Joseph Goold de Porland, obrero, vendió otro lote de Portland a Joseph Goold, Junior, de Portland, constructor, “junto al lote que compré de Edgard Watts en junio de 1784, [19] y al lado del terreno de John Kimball y William Hans, incluyendo la tierra que transferí a Joseph Goold, Junior, el 3 de diciembre de 1799 (Condado de Cumberland, Maine, Escritura 33:491, en notas suministradas por el Patrimonio de Elena G. de White). Que John Kimball era lindero a este pedazo de tierra, identifica claramente al confesor con el mismo Joseph Goold que vendió tierra a su hijo Joseph, Junior, en 1799, y como el mismo Joseph Gould que figura como vecino de John Kimball en el Censo de 1800. El traslado de Joseph a Portland “alrededor de 1784” se da en otra fuente, en la cual también se dice que estaba todavía “viviendo en la parte alta del pueblo [Kittery] en 1782”. [20]
Basados en la declaración de 1839 de Joseph en el archivo de la pensión de la Guerra de la Revolución de su padre, en cuanto a que él había mantenido a sus padres por muchos años, es como que las dos ventas al joven Joseph en 1799 y 1800 fueran con el entendimiento de que cuidaría de sus padres. Joseph Goold fue contado en Portland en el Censo Federal para 1810, con un varón de 45 años y más (nacido entre 1765 o antes), dos mujeres entre 10 y 16 (nacidas entre 1794 y 1800), dos entre 16 y 26, probablemente las hijas de Joseph. También se contó como vecinos la casa de Robert Goold, quien tenía entre 16 y 26, probablemente el hijo de Joseph. También se contaron dos John Goold y un John Goold Junior, todos entre 16 y 26 años, la edad del grupo del hijo de Joseph Gould de ese nombre (Adjunto 1-14). Desafortunadamente, con los nombres citados por la primera letra del apellido, no es posible determinar cuán cerca estos Gould podían haber vivido uno del otro.
Diez años después, cuando se realizó el Censo Federal de 1820, la casa de Joseph Goold en Portland tenía un varón de 45 o más (nacido en 1775 o antes), una mujer menor de 10 (nacida entre 1810 y 1820), una entre 16 y 26 (nacida entre 1794 y 1804), y otra mujer de 45 o más, pero no parece haber ninguna declaración en las columnas que indican la ocupación de Joseph –agricultura, comercio o manufactura. También figuran ingresados en el censo para Portland, Abner, Robert y Joseph Goold Junior, todos nacidos entre 1775 y 1794 y sin duda todos hijos del Joseph mayor. El John Goold mencionado en Porland, no obstante, era de 45 años o más, y parece más bien el hermano mayor de Joseph (Adjunto 1-15). Los nombres en este censo fueron agrupados por la primera letra del apellido, como lo habían sido en 1810, así que no se puede determinar –al menos no por el censo- quienes eran los vecinos próximos a Joseph Gould.
Otra fuente de registro puede ayudar a documentar la presencia de Joseph Gould en Portland, Maine. Los directorios de ciudad para Portland se publicaron por primera vez en 1823, y se enumera a dos Joseph Gould. Basados en directorios posteriores de la ciudad, en los que un Joseph Goold/Gould se lista como Junior y con la ocupación de tendero, el Joseph que era un zapatero y que vivía en la calle Spring, puede haber sido el veterano de la Guerra de la Revolución (Adjunto 1-17). Desafortunadamente, la única indicación de la anterior ocupación de Joseph conocida en ese momento, es que era llamado obrero en las dos escrituras en las que le vendió tierra en Portland a su hijo Joseph en 1799 y 1800.
Joseph Goold fue sepultado en el Cementerio Este en Portland, pero no es claro si las fechas de su vida (1752-1838) que se muestran en una publicación acerca de funerales son de un rótulo de su tumba. Si su viuda, Lydia, también fue sepultada en ese cementerio, ella tampoco tenía un rótulo, o era ilegible o se había borrado cuando se leyeron las inscripciones (Adjunto 1-18). Joseph falleció casi seguro en 1838, como también lo revela su archivo de pensión de la Guerra de la Revolución, pero algunas fuentes dan el año como 1939. [21]
La viuda de Joseph, Lydia, estaba supuestamente viva en 1840, cuando se realizó el siguiente Censo Federal. No se encuentra ninguna Lydia Goold o Gould mencionada en el Censo de 1840 para el Condado de Cumberland, Maine, no obstante, en ese año fue posiblemente incluida en la casa de uno de sus hijos.
Bisabuelos
12. JOSEPH GOULD
Nacido [Kittery, Maine] alrededor de 1722.
Fallecido probablemente en Kittery (ahora Eliot), Maine, entre el 11 de diciembre de 1794 y el 15 de mayo de 1797.
Casado en Kittery, Maine, el 23 de agosto de 1749.
13. RUTH REMICK
Nacida en Kittery, Maine, alrededor de 1740.
Fallecida probablemente en Kittery (ahora Eliot), Maine, después del 11 de diciembre de 1794.
Hijos nacidos en Maine. Se desconoce su orden correcto:
William Gould, nacido alrededor de 1850; fallecido quizá el 1 de febrero de 1782, a la edad de 31 años. [22]
Joseph Gould, nacido en el otoño de 1751; casado con Lydia Lowell.
John Gould, nacido alrededor de 1754 en Kittery; fallecido evidentemente en Eliot, Maine, el 5 de junio de 1840; casado con Margaret Remick (“probablemente una prima”). John fue pensionado por su servicio en la Revolución Americana en 1818, tenía 66 años en julio de 1820 y 85 en 1840. [23]
Tobias Gould, nacido alrededor de 1756 en Kittery, bautizado allí el 21 de febrero de 1770; fallecido evidentemente en Nueva Gloucester, Maine, el 28 de febrero de 1815; casado (intención presentada en Kittery, el 31 de octubre de 1779) con Rhoda Hammond. Tobias sirvió en la Guerra de la Revolución. [24]
Hannah Gould, nacida alrededor de 1760, bautizada en Kittery el 21 de febrero de 1770; fallecida en Monroe, Maine, el 15 de diciembre de 1832 a la edad de 72 años; casada en Kittery el 1 de febrero de 1784 con Reuben Ricker, un marino en la Guerra de la Revolución (Adjunto 1-21).
Dennis Gould, bautizado en Kittery el 21 de febrero de 1770; vivo en diciembre de 1794.
Samuel Gould, bautizado en Kittery el 21 de febrero de 1770; vivo en diciembre de 1794; casado el 28 de agosto de 1793 con Susannah Gowen.
Roberto Gould, bautizado en Kittery el 21 de febrero de 1770; fallecido probablemente antes de diciembre de 1794. Robert fue un soldado de la Revolución.
Ruth Gould, nacida el 23 de agosto de 1771?, bautizada en Kittery el 12 de mayo de 1772; fallecida en Porter, Maine, el 16 de octubre de 1865; casada en Berwick, Maine, el 7 de abril de 1792, con John Stacy.
Que Joseph Goold/Gould (1751-1838) era el hijo de Joseph y Ruth (Remick) Goold/Gould está documentado en el testamento de su padre de 1794, en el cual menciona a su esposa Ruth y a su hijo Joseph (véase lo que sigue). La relación está apoyada, en parte, por el registro de servicio de la Guerra de la Revolución del joven Joseph, en el cual era mencionado como junior, aunque en ese momento quería decir que era el más joven de los dos hombres del mismo nombre que vivían en Kittery en ese tiempo (1176) y no necesariamente que era el hijo de un hombre que llevaba el mismo nombre. Además, se puede argumentar que entre los hijos del joven Joseph, a Dorcas Gould se le puso el nombre de su abuela, Dorcas (Hill) Remick, [25] y a Hannah Ricker Gould se le puso el nombre de la hermana de su padre Hannah Gould quien se casó con Reuben Ricker.
En su libro sobre la historia de Old Kittery, de Stackpole (página 462) dice que los padres del joven Joseph fueron Joseph y Ruth (Remick) Goold/Gould. Aquí se muestra que el padre (senior) Joseph nació alrededor de 1722, el hijo de Joseph y Bethiah (Furbish) Goold, y que se había casado el 23 de agosto de 1749, con Ruth, hija de Joshua y Dorcas (Hill) Remick. Además, el matrimonio se encuentra en los registros de vida publicados para Kittery (Adjunto 1-22; el año del casamiento de 1779 que se muestra en el gráfico de ancestros provistos por el Patrimonio de Elena G. de White tiene un error). Stackpole también dice que el padre Joseph sirvió en Louisburg en 1745 y que fue un Consejero Municipal en 1770 y 1772. Vivió “en la granja de su padre” y falleció alrededor de 1797, a la edad de 75 años, el año aproximado de su muerte se basa casi con seguridad en la escrituración de su testamento ese año.
Poco se sabe acerca de Joseph y Ruth (Remick) Gould. En 1769, Ruth se unió a la Iglesia Congregacional en la Segunda Parroquia de Kittery (conocida posteriormente como la Iglesia Congregacional de Eliot). Al año siguiente, se bautizaron en esa iglesia cinco hijos de Joseph “Gold”: Tobias, Hannah, Robert, Dennis y Samuel. Y en 1722 se bautizó Ruth, la hija de Josiah “Gold”. El nombre del padre es ciertamente casi un error para Joseph, ya que no se conoce a un Josiah Gould que viviera en Kittery (Adjunto 1-23).
Joseph Gould estaba vivo cuando se realizó el primer censo en los Estados Unidos en 1790, y fue contado en Kittery ese año, con un hogar que tenía tres varones mayores de dieciséis y dos mujeres. En la casa de al lado estaba John Gould, probablemente su hijo (Adjunto 1-10).
De acuerdo con un resumen publicado del documento, Joseph Goold de Kittery, hacendado, enfermo, hizo su testamento el 11 de diciembre en 1794. Nombró a su esposa Ruth, quien había de ser su albacea; a los hijos William, Joseph, John, Tobias, Dennis y Samuel; y dos hijas Hannah Ricker y Ruth Stacey. Testigos del testamento fueron Stephen Furbish, Abigail Heard y Joshua Hubbard, y fue abierto públicamente el 15 de mayo de 1797 (Adjunto 1-24).
Para este informe, no se investigó en forma particular a los otros hijos de Joseph y Ruth (Remick) Gould, fuera de los que aparecen en la lista de Old Kittery, de Stackpole, en los registros de la Iglesia Congregacional de Eliot, y en el testamento de Joseph.
Tatarabuelos
24. JOSEPH GOULD
Nacido [probablemente en Tauton], Plymouth Colony, alrededor de 1680 [o alrededor de 1685?].
Fallecido en Kittery [ahora Eliot?], Maine, el 10 de mayo de 1762.
Casado alrededor de 1705.
25. BETHIA(H) FURBUSH/FURBISH
Nacida en Dover, Nueva Hampshire, 1674.
Fallecida [probablemente en Kittery], Maine, antes de enero de 1747.
Hijos, todos nacidos probablemente en Kittery. Se desconoce el orden correcto:
Mary Gould, nacida el 22 de marzo de 1706/7 en Kittery; casada en Kittery el 18 de febrero de 1727 con Roger Mitchell.
Bethia Gould; casada en Kittery el 19 de junio de 1728 con Richard Chick, Junior.
William Gould; sepultado en Scarboro, Maine, el 15 de mayo de 1751; casado en Dover, Nueva Hampshire, el 30 de octubre de 1736 con Anne Searle.
Samuel Gould; fallecido en 1779; casado con Sarah —-.
Joseph Gould, nacido alrededor de 1722; casado con Ruth Remick.
Hannah Gould; casada en 1743 con Robert Tidy.
Sarah Gould; casada en 1742 con Samuel Chadbourne.
De acuerdo con la reseña de Goold en Old Kittery, de Stackpole (páginas 461-462), Joseph Goold (ca. 1722-ca. 1797) era el hijo de Joseph y Bethiah (Furbish) Goold. Joseph, hijo de John y Mary (Crosman) Goold, “vino [a Kittery] alrededor de 1702, y era de unos veintidós años”. Se casó alrededor de 1705 con Bethiah, hija de William Furbish, y en 1709 compró el promontorio Treworgy o Thompson, en la parte norte de lo que llegó a ser Eliot. Stackpole también dijo que Joseph cambió su apellido de Gold a Goold, “siguiendo el ejemplo de sus familiares en Taunton”, y que murió el 10 de mayo de 1762, a una edad aproximada de 82.
La misma información esencialmente se encuentra en el libro Genealogical Dictionary of Maine and New Hampshire [Diccionario Genealógico de Maine y Nueva Hampshire], de Sybil Noyes, Charles Thornton Lobby y Walter Goodwin Davis (página 277), de acuerdo con las referencias habituales para las primeras familias de estas dos colonias. En el libro, la mención para este Joseph Gould (Goold) indica que fue el hermano de Benjamín, nacido alrededor de 1693, hijo de John y Mary (Crosman) Gold de Taunton, quien llegó a Kittery para 1714 y se casó con Rebecca Furbush, una amiga. La reseña de la familia de William Furbush de Eliot (entonces Kittery) en el Dictionary indica que la hija Bethia se casó con Joseph Goold en 1705. Los otros hijos de William fueron Daniel, John, Hope(well), Catherine, Sarah y William (Adjunto 1-25).
La documentación primaria que identifica a Joseph de Kittery como el hijo de John Gould de Taunton, no se encuentra entre las fuentes suministradas para este estudio. La conexión es prácticamente correcta, dado que el Condado de Cumberland, Maine (parte de Massachusetts hasta 1820), fue firmemente establecida por inmigrantes de las antiguas colonias de Massachusetts y Plymouth, y no parece haber ningún otro candidato Joseph Gould conocido. Los registros de tierra y otros pueden suministrar mejor evidencia de que Joseph Gould, quien se estableció en Kittery, Maine, era de Taunton, Massachussets.
En su registro de la familia Gould, C. L. Gould dijo que este Joseph Gould era un artesano y, en 1700, un miembro de la Primera Compañía Militar de Taunton (notas de C. L. Gould de Wellton, Arizona, 1975 o antes, copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White de registros genealógicos copiados previamente).
Tatara-tatarabuelos
48. JOHN GOULD
Nacido en Hingham, Colonia de la Bahía de Massachusetts, alrededor del 28 de julio de 1646.
Fallecido el 14 de diciembre de 1711, en Taunton, Massachusetts.
Casado el 21/24 de agosto de 1673, Taunton, Colonia de la Bahía de Massachusetts.
49. MARY CROSSMAN
Nacida en Taunton, Colonia de Plymouth, el 16 de julio de 1655.
Fallecida entre el 11 de abril de 1692 y el 5 de marzo de 1711/1712, [Taunton?] Massachusetts.
Hijos, todos nacidos probablemente en Taunton:
Marcy/Mary Gould, nacida el 19 de junio de 1674 en Taunton; ahogada el 2 de agosto de 1678.
John Gould; fallecido en 1731; casado con Lydia —-.
Hannah Gould, nacida el 9 de noviembre de 1677 en Taunton; viva y soltera en Bridgewater, Massachusetts para 1715.
Joseph Gould, nacido alrededor de 1685; casado con Bethia(h) Furbush.
Nathaniel Gould, nacido en 1682; casado con Mary Makepeace.
Mary Gould; casada con Ebenezer Bishop.
Jabez Gould, nacido antes de 1690; casado (1) Hannah —; (2) Mary —.
Benjamín Gould, nacido en 1692 o después; fallecido en 1781; casado en Kittery, el 9 de febrero de 1716, Rebecca Furbush. Al igual que su hermano Joseph, Benjamín fue a Kittery, Maine, pero evidentemente más tarde.
Elizabeth Gould; quizá viva y soltera en Kittery en 1717.
La sección sobre la familia Goold en Old Kittery, de Stackpole (página 461) muestra que John, hijo de Jarvice y Mary, nació el 28 de julio de 1646, fue a Taunton y se casó el 21 de agosto de 1673 con Mary, hija de Robert Crossman. Durante la guerra del Rey Felipe de 1675, fue un soldado de caballería, fue soldado nuevamente en 1682, y murió viudo en Taunton el 14 de diciembre de 1711.
El nacimiento de John, hijo de Jarvis y Mary Gould, se calcula por su edad de “alrededor de 33 días” cuando fue bautizado en la Primera Iglesia de Boston el día 30 del sexto mes [agosto] de 1646 (Adjunto 1-26).
Que el John nacido de Jarvis y Mary Gould fue el mismo que fue a Taunton, se establece mediante registros de tierra. En la primera escritura de tierra, fechada el 23 de enero de 1656/57, el “conjunto de administradores y ejecutores a cargo del patrimonio en tierras y bienes de Jarvis Gould, de Boston, el antes mencionado zapatero fallecido… para el uso apropiado y beneficio de John Gould hijo y heredero del mencionado Jarvis Gould fallecido… [vendió] todo el pedazo o parcela de tierra, en su extensión y que está entre la ciudad de Boston antes mencionada y que se extiende al lado de la carretera que va desde la orilla del agua hasta la nueva casa de reunión que tiene 4,80 m de ancho”. Veinte años después, el 6 de abril de 1577, Robert Crosman de Taunton, hacendado y “abogado de John Gold de Taunton mencionado anteriormente, zapatero, y Mary Gould, esposa del susodicho John Gould”, vendió a Edgard Goodin de Boston “todo ese pedazo o parcela de tierra situada, que se extiende y está en Boston según se dice cerca de la Segunda Casa de Reunión… que mide de ancho 4,80 m y de largo desde la mencionada calle hasta la tierra de Green unos 19,20 m”. El 31 de agosto de ese año, John “Gold” cedió al “mencionado Edward Goodin… todo ese título, interés y demanda que yo, John Gold, tuviera o pudiera haber tenido de, en y para la tierra de la que se hace mención” (Adjunto 1-26a [26]).
Los registros de vida de Taunton (publicados por primera vez en The New England Historical and Genealogical Register Register) incluyen el matrimonio de 1673 de John Gould con Mary Crossman/Crosman, el nacimiento de ella en 1655, y los nacimientos de dos de sus hijos –Marcy (o Mary) en 1674, y “Hana” en 1677. El juzgado de Taunton en el momento de los nacimientos de los hijos de Gould era irregular en su registro de eventos de vida, con muchos nacimientos que tuvieron lugar sin registrar. [27] El nacimiento del hijo Joseph y otros hijos de la pareja, no obstante, pueden haber sido registrados, pero estos registros pueden haberse destruido por el incendio con otros registros de la ciudad en 1838 (Adjuntos 1-27, 1-28 y 1-29). La paternidad de Mary (Crossman) Gould está también establecida en la división del patrimonio de su padre en 1696, Robert Crossman (Adjunto 1-30 [28]).
John Gold de Taunton dejó un testamento fechado el 11 de abril de 1692, nombrando como albaceas a su esposa Mary y a Robert Crossman, Junior. Cuando el patrimonio de John se presentó ante la corte de certificación de testamentos en el Condado de Bristol, Mary ya había fallecido y Crossman renunció, así que la administración fue concedida el 5 de marzo de 1711 a su hijo mayor, John Gold, quien ese mismo día presentó un inventario de su fallecido padre realizado el 29 de febrero de 1711/12. El 26 de junio de 1713, los hijos menores Benjamín y Elizabeth escogieron a su hermano mayor Jabez Gold de Taunton para que sea su custodio. John Gold [Junior] presentó un registro del patrimonio el 7 de julio del mismo año, que incluyó gastos por “Hannah Gold por la asistencia a sus padres en los momentos en que estaban enfermos”, y gastos del funeral por su madre, Mary Gold, y por su padre, John Gold, sugiriendo que Mary probablemente haya muerto no mucho antes que John. La declaración final del patrimonio fue una división de la propiedad hecha por Samuel Williams, John White y John Mason entre los hijos de John Gold: John (el hijo mayor), Joseph, Nathaniel, “Jabesh” Jabez], Benjamín y Hannah Gold, Ebenezer Bishop por derecho de su esposa Mary, y Elizabeth Gold (Adjuntos 1-30, 1-33 y 1-34 [29]).
Tatara-tatara-tatarabuelos
96. JARVIS GOULD
Nacido en Lydd, Kent, Inglaterra?, alrededor de 1604-1605.
Fallecido el 27 de mayo de 1656 en Boston, Colonia de la Bahía de Massachusetts.
Casado.
97. MARY —
Nacida.
Fallecida probablemente después de mayo de 1656.
Hijos, nacidos en Hingham, Colonia de la Bahía de Massachusetts:
John Gould, nacido el 28 de julio de 1646, y bautizado en Boston, el 30 de agosto de 1646, a la edad de 33 días; casado con Mary Crossman.
Joseph Gould, nacido el 11 de marzo de 16[48/]49, y bautizado en Boston el 25 de marzo de 1649, a la edad de 14 días; no hay registro posterior; puede haber fallecido joven.
Stackpole, en su resumen de la familia Goold en Old Kittery (página 461), puede haber sido el primero en declarar en forma impresa que el John Gould que se estableció en Taunton a comienzo de la década de 1670 era el hijo de “Jarvice Gold”, un zapatero, del Condado de Kent, Inglaterra, que vino a Hingham, Massachusetts [Colonia de la Bahía], en 1635 y que luego se mudó a Boston, donde murió el 27 de mayo de 1656 a la edad de 51 años. Su esposa, Mary, le sobrevivió.
El 6 de abril de 1635, “Gervase Gold”, de 30 años, un sirviente de Clement Bate/Bates, se enroló en Londres como un pasajero para navegar a Nueva Inglaterra a bordo del Elizabeth (Adjunto 1-35 [30]). Que Jarvis fuera del condado inglés de Kent es probable, dado que Clement Bate fue bautizado allí en la parroquia de Lydd en 1595, como lo fue el hermano de Clement, James Bate en 1582, también un pasajero en el Elizabeth. No hay documento de que Gould fuera de esa misma parroquia, e incluso se pudo haber comprometido con la familia Bates en la Parroquia de Biddenden, donde Clement tuvo hijos en los años anteriores a la emigración (Robert Charles Anderson, The Great Migration: Immigrants to New England 1634–1635, 3 vols. a la fecha [Boston: The New England Historic Genealogical Society, 1999– ], 1:195-200).
Clement Bate se estableció en Hingham, Colonia de la Bahía de Massachusetts, donde un año después de su arribo se le concedió a Jarvis Goold un lote para hacer una casa cerca de la ciudad, el cual vendió más tarde (Adjuntos 1-37 y 1-38). Con su esposa Mary, Jarvis tuvo dos hijos, sus bautismos se registran en la Primera Iglesia de Boston en 1646 y 1649, con el padre designado miembro de la iglesia de Hingham (Adjuntos 1-26 y 1-37). Jarvis murió en Boston en 1656 (Adjunto 1-26 [31]), sin testamento, pero el inventario de su patrimonio revela que fue un zapatero (Adjunto 1-39).
Lo que fue de la viuda de Jarvis Goold, no se pudo determinar para este informe.
REFERENCIAS
[1] Las citas pertenecen a las páginas de este trabajo están indicadas entre paréntesis al final de cada una de ellas. En la primera cita, el autor posiblemente quiso decir el Estado de Ohio. La obra está llena de muchas imprecisiones históricas, pero no es el propósito de este trabajo señalarlas.
[2] Charles Edward Dudley, Sr., D.D., L.L.D., The Genealogy of Ellen Gould Harmon White: The Prophetess of the Seventh-day Adventist Church, and the Story of the Growth and Development of the Seventh-day Adventist Denomination As It Relates to African-Americans. Book Two (Nashville, Tenn.: Dudley Publishing Services, 1999), 21, 41–42, de aquí en más citado Dudley, Genealogy of Ellen White.
[3] Dudley, Genealogy of Ellen White, 18, citando al Adventist Heritage Magazine, Spring 1982. El énfasis de la cita es probablemente del Dr. Dudley.
[6] Al discutir el linaje Gould de Elena G. de White, el Dr. Dudley sigue el mismo ancestro que se toma en este informe, sin presentar ni una sugerencia de que cualquiera de sus antecesores Gould, que se remontan al inmigrante americano, fueran identificados en forma incorrecta.
[7] También enviado junto con el material genealógico de Elena Gould (Harmon) White, había una propuesta reciente del Dr. Dudley, que necesitaban la corrección de algunas líneas. En el primer párrafo de este documento, titulado “Línea sanguínea Gould”, el Dr. Dudley declara que la esposa de Jarvis Gold era Mary Cossman. Mientras que la esposa de Jarvis parece haberse llamado Mary, las investigaciones muestran claramente que Mary Crossman era la esposa de John Gould, igualmente que el hijo de Jarvis con ese nombre. El Dr. Dudley también declara en su documento que los hijos de Jarvis Gold eran Joseph y Benjamin, pero de nuevo las Fuentes muestran que eran John y Joseph.
[8] La investigación anterior de los ancestros de Elena proveyeron un marco, pero no fue posible, al menos en el tiempo empleado, documentar apropiadamente cada vínculo de su ancestro Gould mediante fuentes primarias y evidencias primarias. Parte del problema es resultado de inconsistencia y del registro pobre que se tenía antes del siglo veinte, particularmente al registrar eventos vitales de nacimientos, matrimonies y defunciones (afortunadamente, la mayoría de los matrimonios de Maine se informaron a los condados basados en una ley de 1828, aunque su cumplimiento fue irregular). Otros tipos de registros que podrían haber sido útiles no están disponibles, como los registros de patrimonios (testamentos) para el Condado de Cumberland, Maine, que fueron destruidos por un incendio en 1866 y 1908. Y aunque hay algunos registros importantes en microfilm (escritura de tierras, por ejemplo), o en resúmenes o transcripciones acreditadas publicados, la probabilidad es alta de que haya varias otras fuentes útiles que deban consultarse para documentar mejor el ancestro de Elena Gould.
[9] Esta numeración está de acuerdo con el gráfico de linaje de los ancestros de Elena y la numeración usada en los archivos que contienen copia de la información provista por el Patrimonio de Elena G. de White.
[10] El alcance de la investigación para este informe fue el ancestro Gould de Elena Gould (Harmon) White y no su familia inmediata. La información vital en relación con su esposo e hijos fue aportada por los registros del Patrimonio de Elena G. de White que obra en su poder y es apoyado en parte por fuentes que se examinaron para este informe, incluyendo censos Federales, Harmon Genealogy de Artemas Harmon, y otros.
[11] De acuerdo con la información provista por el Patrimonio de Elena G. de White, las fechas de la vida de Elena son correctas sobre la lápida de su tumba, en cuyo caso el que transcribió la información para las fuentes citadas leyó o escribió mal las fechas.
[12] La ubicación de Jaime White en Battle Creek, Michigan, en el momento del Censo Federal de 1880, es una información provista por el Patrimonio de Elena G. de White.
[13] En una carta del 16 de abril de 1913 (copia provista por el Patrimonio de Elena G. de White), el hijo de Elena, Wiliam C. White, escribió que la familia estuvo en Australia desde 1892 hasta 1900, en cuyo caso no fueron enlistados en el Censo de Estados Unidos en el año 1900.
[14] La mayoría de la información de C. L. Gould parece haber sido extraída del libro Old Kittery and Her Families de Stackpole. De acuerdo con una publicación no identificada de los participantes de la Guerra de la Revolución de Maine (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White), p. 108, Joseph Goold “estaba viviendo en la zona alta del pueblo [Kittery] en 1782, pero se mudó a Portland, Maine, alrededor de 1784, donde se quedó a vivir”.
[15] Esto es probablemente un número anticuado de rollo de microfilm de la Biblioteca de Historia Familiar en Salt Lake City, Utah.
[16] En el Condado de Cumberland, Maine, los registros de testamentos se destruyeron en dos incendios en Portland, ocurridos en 1866 y 1908. Un índice de los testamentos del siglo diecinueve sobrevivió, pero no hay patrimonio que se mencione para Joseph y/o Lydia Gould/Goold.
[17] Portland se creó de una parte de Falmouth en 1786 (Stanley Bearce Attwood, The Length and Breadth of Maine [Orono, Maine: University of Maine at Orono Press, 1977], 146, 223), por lo tanto, aparentemente, Lydia nació en esa parte que fue establecida para formar Portland.
[18] Los Gould estudiados para este informe, vivían evidentemente en esa parte de Kittery que se había establecido para formar el pueblo Nuevo de Eliot en 1810 (Stanley Bearce Attwood, The Length and Breadth of Maine [Orono, Maine: University of Maine at Orono Press, 1977], 144, 176).
[19] Esta transferencia fue registrada en el Condado de Cumberland, Maine, Escritura 14:223, pero no fue examinada para este informe.
[20] Publicación no identificada de los participantes de Maine en la Guerra de la Revolución (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White), p. 108.
[21] Una de esas fuentes es una publicación no identificada de los participantes de Maine en la Guerra de la Revolución (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White), p. 108. La fecha incorrecta quizás fue obtenida de las publicaciones Daughters of the American Revolution [Hijas de la Revolución Americana] (véase Adjuntos 1-19 y 1-20).
[22] En una publicación no identificada de los participantes de Maine en la Guerra de la Revolución (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White), p. 109, se identifica a William Goold como un soldado de Kittery, quien murió en el servicio en esa fecha, y “un hermano de Joseph, mencionado anteriormente”. El padre de Joseph y William, no obstante, mencionan a un hijo William en su testamente en 1794, sugieriendo que el soldado podría haber sido un William Goold diferente.
[23] Una publicación no identificada de los participantes de Maine en la Guerra de la Revolución (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White), p. 108.
[24] Una publicación no identificada de los participantes de Maine en la Guerra de la Revolución (copia suministrada por el Patrimonio de Elena G. de White), pp. 108-109.
[25] Ruth Remick, sus padres fueron Joshua y Dorcas (Hill) Remick, y sus parientes Joseph, Ichabod, Susanna, Grace, y Margaret, son enumerados en Old Kittery de Stackpole, pp. 679–680.
[26] Condado de Suffolk, Massachusetts, Escritura 3:130b, 30:13-14, mencionada y citada en Robert Charles Anderson, The Great Migration: Immigrants to New England 1634-1635, 3 vols. a la fecha (Boston: New England Historic Genealogical Society, 1999- ), 3:122-23.
[27] Robert Charles Anderson, “Focus on Taunton,” Great Migration Newsletter, 8(1999):11–14, en 11–13.
[28] Un resumen anterior del patrimonio de Robert Crossman se publicó en The New England Historical and Genealogical Register en 1909 (Adjunto 1-31; véase también el Adjunto 1-32).
[29] Los registros patrimoniales de John Gold que se presentan aquí, son del archivo de documentos originales, algunos de los ítems están registrados en los certificados del Condado de Bristol, volumen 3, y en resúmenes publicados de los volúmenes de registros.
[30] Los registros de emigración de pasajeros se publicaron originalmente en los primeros volúmenes de The New England Historical and Genealogical Register. En 1987, la Genealogical Publishing Company de Baltimore publicó el libro de Peter Wilson Coldham, The Complete Book of Emigrants 1607–1660, en el cual se incluyeron otra vez las mismas listas (Adjunto 1-36). No obstante, el señor Coldham, mientras “revisaba varias fuentes no usadas por Hotten”, “reunió todos los registros para cierto barco, y omitió los grupos diarios de arribos de la dársena” (Robert Charles Anderson, The Great Migration: Immigrants to New England 1634–1635, 3 vols. a la fecha [Boston: The New England Historic Genealogical Society, 1999– ], 1:xxx).
0 comentarios