Admisión Protestante del Sábado como día del Señor
Los teólogos y predicadores protestantes de una ancha gama denominacional han sido bastante cándidos en admitir que no hay autoridad bíblica para observar el domingo como el día de reposo.
Anglicana/Episcopal
Isaac Williams, Plain Sermons on the Catechism (Sermones sencillos
del catecismo) , vol. I págs. 334, 336:
"Y, ¿dónde se nos dice en las Escrituras que debemos guardar
el primer día? Se nos ordena guardar el séptimo, pero en ninguna
parte se nos ordena guardar el primer día … La razón por la
cual santificamos el primer día de la semana, en lugar del séptimo,
es la misma por la cual observamos muchas otras cosas, no porque la Biblia sino
la iglesia las ha prescrito".
Canon Eyton, The Ten Commandments (Los Diez Mandamientos) , págs. 52,
63, 65:
"No hay palabra ni indicación alguna en el Nuevo Testamento en cuanto
a abstenerse de trabajar en domingo … En cuanto al descanso dominical, no
hay ley divina … La observancia del miércoles de ceniza o cuaresma
se fundamenta en la misma base que la observancia del domingo".
Obispo Seymour, Why We Keep Sunday (Por qué guardamos
el domingo):
"Nosotros hemos hecho el cambio del séptimo al primer día,
del sábado al domingo, por la autoridad de la Santa Iglesia Católica".
Bautista
Dr. Edward T. Hiscox, en un documento leído ante una
conferencia de ministros en Nueva York el 13 de nov. de 1893, reportado en el
New York Examiner, del 16 de nov. de 1893:
"Hubo y todavía hay un mandamiento para santificar el día
sábado, pero ese día sábado no era el domingo. Se dirá
sin embargo, y con cierta muestra de triunfo, que el día de reposo [el
sábado] fue transferido del séptimo al primer día de la
semana … ¿Dónde se puede encontrar el registro de esa transacción?
En absoluto no existe en el Nuevo Testamento.
"A mí me parece inexplicable que Jesús, durante tres años
de trato con sus discípulos, hablando frecuentemente con ellos en cuanto
al asunto del sábado … nunca hizo alusión a ninguna transferencia
del día; tampoco fue insinuada tal cuestión durante cuarenta días
de vida después de su resurrección.
"Por supuesto, yo sé muy bien que el domingo vino a ser usado temprano en la historia cristiana … pero, qué pesar que viene marcado con el estigma del paganismo, y bautizado con el nombre del dios sol, adoptado y sancionado por la apostasía papal, y dejado como un legado sagrado al protestantisimo".
William Owen Carver, The Lord’s Day in Our Day (El día
del Señor en nuestro día) , pág. 49:
"Nunca hubo un cambio formal o autoritativo del séptimo día
judío sabático al primer día de observancia cristiano".
Congregacionalistas
Dr. R. W. Dale, The Ten Commandinents (Los Diez Mandamientos)
(New York. Eaton & Mains), págs. 127-129:
"… es muy claro que, no importa cuan rígida o devotamente nosotros
pasemos el domingo, no estamos guardando el sábado … El sábado
fue fundado sobre un mandamiento específico divino. Nosotros no podemos
abogar por tal mandamiento para la obligación de observar el domingo
… No hay ni una sola oración en el Nuevo Testamento para sugerir que
incurramos en alguna penalidad por violar la supuesta santidad del domingo".
Timothy Dwight, Theology: Explained and Defended (Teología: explicada
y defendida) (1823), Ser. 107, vol. 3, pág. 258.
"… el sábado cristiano [domingo] no está en las Escrituras,
y no fue Ilamado sábado por la Iglesia primitiva."
Discípulos de Cristo
Alexander Campbell, The Christian Baptist (El cristiano bautista)
, 2 de feb. de 1824, vol. 1. Núm. 7, pág. 164:
"Pero, dicen algunos, ‘fue cambiado del séptimo al primer día’.
¿Dónde? ¿Cuándo y por quién? Nadie lo puede
decir. No, nunca fue cambiado, ni podía ser cambiado, a menos que la
creación volviera a ser. ¡Pues, la razón por el cambio tendría
que ser cambiada antes que la observancia (o el respeto dado a la razón
por el cambio) pudiera ser cambiada! Se trata de fábulas de viejas hablar
del cambio del sábado del séptimo al primer día. Si fue
cambiado, fue aquel personaje solemne que lo cambió — el mismo que Intenta
cambiar las festividades y la ley ex officio — Creo que se llama Doctor Anticristo
".
First Day Observance (La observancia del primer día) , págs. 17,
19:
"Al primer día de la semana comúnmente se le llama ‘sábado’. Esto es un error. El sábado de la Biblia era el día que justamente antecedía al primer día de la semana. Al primer día de la semana nunca se le ha llamado ‘sábado’ en ninguna parte de las Escrituras. También es un error hablar del cambio del reposo bíblico del sábado al domingo. No hay en ningún lugar en la Biblia insinuación alguna de tal cambio".
Luterana
The Sunday Problem (El problema del domingo) , un libro de
estudio de la Iglesia Unida Luterana (1923), pág. 36:
"Hemos visto, gradualmente, como se desvanece la impresión del sábado
judío de la mente de la Iglesia cristiana, y cuan completamente el nuevo
pensamiento, que es la base de la observancia del primer día, tomó
posesión de la Iglesia. Hemos visto que los cristianos de los primeros
tres siglos nunca confundieron el uno con el otro, pero durante algún
tiempo celebraron ambos".
Augsburg Confession of Faith (La confesión de fe de Augsburgo) , art.
28; escrito por Melanchthon, aprobado por Martín Lutero, 1530; como fue
publicado en el Libro de convenio de la Iglesia Evangélica Luterana ,
Henry Jacobs, ed. (1911), pág. 63:
"Ellos [católicos romanos] se refieren al día
sábado como día que fue transformado al día del Señor,
contrario al Decálogo, como tal aparece. Tampoco hay ningún ejemplo
al cual le den tanta importancia como al cambio del día sábado.
iSegún dicen, grande es el poder de la Iglesia puesto que ha hecho caso
omiso de uno de los Diez Mandamientos!"
Dr. Augustus Neander, The History of the Christian Religion and Church (La historia
de la religión e iglesia cristianas) , Henry John Rose, tr. (1843), pág.
186:
"El festival del domingo, como todos los demás
festivales, fue siempre solamente una ordenanza humana, y estuvo lejos de las
intensiones de los apóstoles establecer un mandamiento divino al respecto
— lejos de la mismas y de la Iglesia apostólica primitiva — el transferir
las leyes del sábado al domingo".
John Theodore Mueller, Sabbath or Sunday (Sábado o domingo) , págs.
15-16:
"Pero ellos yerran enseñando que el domingo ha tomado el lugar del sábado del Antiguo Testamento y; por lo tanto, debe ser guardado como el séptimo día tuvo que observado por los hijos de Israel … Estas iglesias yerran en su enseñanza, porque la Escritura de ninguna manera ordenó el primer día de la semana en lugar del sábado. Sencillamente, no hay ninguna ley en el Nuevo Testamento a tal efecto".
Metodista
Harris Franklin Rall, Christian Advocate (Defensor cristiano) , 2 de julio de 1942, pág. 26:
"Considere el asunto del domingo. Hay indicaciones en el Nuevo Testamento de cómo la iglesia vino a guardar el primer día de la semana como su día de adoración, pero no hay ningún pasaje en el que se les mande a los cristianos que guarden ese día, o que transfieran el sábado judío a ese día".
John Wesley, The Works of the Rev. John Wesley, A.M. (Las obras del Rev. John Wesley, A.M.) , John y Emory, ed. (New York: Eaton & Mains), Sermón 25, vol. 1. pág. 221:
"Pero, la ley moral, encerrada en los Diez Mandamientos
y reforzada por los profetas, El [Cristo] no la anuló. Su venida no tuvo
por propósito revocar ninguna parte de la misma. Esta es una ley que
nunca puede ser abrogada … Cada parte de esta ley tiene que permanecer en
vigor sobre toda la humanidad, por todas las edades, sin depender de tiempo
o lugar, o cualesquier otras circunstancias propensas al cambio, sino de la
naturaleza de Dios y la naturaleza del hombre, y su incambiable relación
mutua".
Dwight L. Moody
D. L. Moody, Weighed and Wanting (Pesado y hallado falto) (Fleming
H. Revell Co: New York), págs. 47-48:
"El sábado era obligatorio en el Edén, y ha estado en vigencia
desde entonces. Este cuarto mandarniento empieza con la palabra ‘acuérdate’,
lo que demuestra que el sábado ya existía cuando Dios escribió
la Ley en las tablas de piedra en el Sinaí. ¿Cómo pueden
los hombres pretender que sólo este mandamiento ha sido anulado, cuando
todavía admiten que los otros nueve todavía siguen vigentes?"
Presbiteriana
T.C. Blake, D.D., Theology Condensed (Teología condensada) págs.
474-475:
"El sábado es parte del decálogo — Los Diez Mandamientos. Esto de sí solo resuelve la cuestión de la perpetuidad de la institución… Por lo tanto, hasta que se pueda demonstrar que toda la ley moral ha sido abolida, el sábado permanecerá. La enseñanza de Cristo confirma la perpetuidad del sábado".
0 comentarios