Pilato

Poncio Pilato era romano, de la orden ecuestre, o sea la clase media alta; no se conoce su praenomen, pero su nomen, Poncio, sugiere que era de origen samnita, y su cognomen, Pilato, puede haber provenido de antepasados militares. Poco sabemos de su carrera antes del año 26 d.C., pero Leer más…

La Crucifixión

El término gr. para “cruz” (stuaros; verbo stuaroo; lat. crux, crucifijo, ‘aseguro a una cruz’) significa en primer lugar estaca o viga vertical, y secundariamente estaca utilizada como instrumento de castigo y ejecución. Se emplea en este último sentido en el NT. El sustantivo aparece 28 veces y el verbo Leer más…

Los Juegos en el Nuevo Testamento

Aparte de una oscura referencia a juegos de muchachos (Mt. 11.16–17), y de una posible alusión a una carrera de carros (Fil. 3.13s), los juegos mencionados en el NT son las competiciones atléticas de los griegos. Las menciones en 1 Mac. 1.10–14; 2 Mac. 4.13–14 ponen de manifiesto la perspectiva Leer más…

Literatura Patrística

Para muchas ramas de los estudios neotestamentarios se reconoce ampliamente la importancia de la literatura cristiana primitiva extracanónica, tanto los fragmentos de escritos no ortodoxos y los apócrifos del NT, por un lado, como los escritos patrísticos (e. d. los antiguos escritos cristianos no apócrifos y no sectarios), por el Leer más…