Los Juegos en el Nuevo Testamento

Aparte de una oscura referencia a juegos de muchachos (Mt. 11.16–17), y de una posible alusión a una carrera de carros (Fil. 3.13s), los juegos mencionados en el NT son las competiciones atléticas de los griegos. Las menciones en 1 Mac. 1.10–14; 2 Mac. 4.13–14 ponen de manifiesto la perspectiva Leer más…

Literatura Patrística

Para muchas ramas de los estudios neotestamentarios se reconoce ampliamente la importancia de la literatura cristiana primitiva extracanónica, tanto los fragmentos de escritos no ortodoxos y los apócrifos del NT, por un lado, como los escritos patrísticos (e. d. los antiguos escritos cristianos no apócrifos y no sectarios), por el Leer más…

El Imperio Asirio – Parte 5

IV. Administración El gobierno se derivaba de la persona del rey, que era también el líder religioso y el comandante en jefe. Ejercía autoridad directa, aunque también delegaba la jurisdicción local a gobernadores provinciales (p. ej., Rabsaces, Rabsaris) y a gobernadores de distrito, que se encargaban de reunir y despachar Leer más…

El Imperio Asirio – Parte 4

Asurbanipal (668-ca. 627 a.C.) reinició inmediatamente la tarea incompleta de su padre, y se dirigió a enfrentar a Tirhaca (Tarqu); pero se hizo necesario emprender tres campañas y saquear Tebas en el 663 (Nah. 3.8, “No-amón”, °vm) para reconquistar el control de Egipto. Durante su reinado Asiria alcanzó su mayor Leer más…

El Imperio Asirio – Parte 3

Sargón II (721–705 a.C.) fue un gobernante enérgico como Tiglat-pileser III. En sus anales afirma que, cuando Iau-bidi de Hamat convenció a los ciudadanos de Samaria a que retuviesen los impuestos, sacó 27.270 (ó 27.290) personas de la zona de Samaria, “con los dioses en los cuales confiaban”. La fecha Leer más…