La cronología acerca de la vida de Jesús
La cronología acerca de la vida de Jesús
No se conoce con precisión las fechas exactas
del nacimiento, del ministerio y de la muerte de Cristo, pero se las puede determinar
con razonable exactitud. Para mayores detalles véase Cronología
(VIII, A-C).
Sobre la base del registro de los Evangelios sinópticos
(Mt., Mr. y Lc.) se podría llegar a la conclusión de que el ministerio
de Jesús duró poco más que un año, ya que sólo
se mencionan incidentes relacionados con 2 Pascuas. Sin embargo, Juan menciona
3 (Jn. 2:13, 23; 6:4; 13:1) y una «fiesta de los judíos» no
especificada (5:1 ). El encarcelamiento y la muerte de Juan el Bautista, tomados
en relación con los eventos registrados del ministerio de Cristo, ayudan
a determinar que esta fiesta, cuyo nombre se omitió, probablemente también
fue una Pascua. Cuatro Pascuas fijarían la duración del ministerio
de Cristo en 3 1/2 años.
Los datos de estos eventos se pueden interpretar así: De acuerdo con
Mt. 4:12 y Mr. 1:14. fue el encarcelamiento de Juan el Bautista lo que indujo
a Jesús a trasladar sus labores de Judea a Galilea y, según Mt.
14:10-21(cf Jn. 6:4-15), Juan fue decapitado en la época de la Pascua
y un año antes de la muerte de Jesús en la cruz (cf Jn. 11:55).
Además, el ministerio público en Galilea terminó en la
época de la Pascua, un año antes de la crucifixión (cf
Jn. 5:1; 6:66). El ministerio galileo coincide así con el período
del encarcelamiento de Juan. Ahora bien, el ministerio de Jesús en Judea
comenzó inmediatamente después de la Pascua, en la primavera que
siguió a su bautismo -es decir, la primavera del 28 d.C.-, y siguio por
un tiempo no especificado pero algo extenso (2:13, 23; 3:22, 26, 30; 4:1). Pero
«Juan no había sido aún encarcelado» durante el ministerio
de Jesús en Judea (3:22, 24). Para evitar controversias entre sus discípulos
y los de Juan (3:25-4:3), interrumpió temporariamente sus labores en
Judea y fue a Galilea, pasando por Samaria (4:3, 4). Por tanto, los incidentes
de Jn. 4 -en Samaria y Caná de Galilea- ocurrieron mientras Juan todavía
estaba en libertad y, por consiguiente, antes de la iniciación formal
del ministerio de Jesús en Galilea. Por cuanto no había probablemente
suficiente tiempo entre la Pascua de 2:13, 23 y la fiesta de Pentecostés
(7 semanas más tarde para los eventos de los cps 3 y 4), la «fiesta»
de 5:1 no pudo ocurrir antes de la de los Tabernáculos (6 meses después
de la Pascua). Pero si la de 5:1 se debe considerar la de los Tabernáculos
de ese año, es necesario llegar a la conclusión, sobre la base
de los hechos ya notados, que todos los eventos y desarrollos registrados en
relación con el ministerio de Jesus en Galilea conducen a la conclusión
de que sería imposible comprimir el ministerio galileo en un período
de 6 meses. Por tanto, es razonable llegar a la conclusión de que la
«fiesta» de Jn. 5:1 fue la 2ª Pascua del ministerio de Jesús
(cf 2:13-15; un año después de la Pascua de 2:13, 23, y un año
antes de la Pascua de 6:4), y que su ministerio se extendió por un período
de 3 1/2 años. Si se fija su bautismo en el otoño del 27 d.C.,
su ministerio se extendió hasta la primavera del 31 d.C. Sobre la base
de este esquema cronológico, pasaron unos 6 meses entre su bautismo (otoño
del 27 d.C.) y la 1ª Pascua (primavera del 28 d.C.). Durante este tiempo
Jesús trabajó tranquilamente en Judea y Galilea sin atraer la
atención del público. Entre la 1ª y la 2ª Pascuas (28
y 29 d.C.) su trabajo se centró principalmente en Judea. El ministerio
en Galilea ocupó el año siguiente, hasta el tiempo de la Pascua
del 30 d.C. Desde esta Pascua, la 3ª, hasta la fiesta de los Tabernáculos
(otoño siguiente), Jesús interrumpió su ministerio público
en Galilea y pasó bastante tiempo en las regiones de los gentiles al
norte y al este, y en conversaciones privadas con sus discípulos. Desde
la fiesta de los Tabernáculos hasta la 4ª, Pascua (primavera del
31 d.C.), trabajó principalmente en Samaria y en Perea. Sólo Juan
(cps 2-5) informa 1 1/2 año del ministerio de Jesús (otoño
del 27 d.C. hasta la Pascua del 29 a.C.). Los escritores sinópticos cubren
con detalle el año del ministerio en Galilea y los 6 meses de su retiro
(Pascua del 29 d.C. hasta la fiesta de los Tabernáculos del 30 d.C.).
Juan relata sólo 2 ó 3 eventos de este período (cp 6).
Lucas (cps 9-19) es nuestra principal fuente de lo que Jesús hizo durante
los 6 meses finales en Samaria y en Perea, hasta la Pascua del 31 d.C. La designación
formal de los Doce como apóstoles no ocurrió hasta el verano del
29 d.C., más o menos a mitad del ministerio de 3 1/2 años. El
último año de este período está claramente señalado
por las Pascuas mencionadas en Jn. 6:4 y 11:55, quizá las de los años
30 y 31 d.C., respectivamente.
0 comentarios