Libro de Éxodo
Segundo libro del Pentateuco. En la Biblia hebrea lleva el título We’êlleh
she môth ("Y estos [son] los nombres"), las palabras iniciales
del texto hebreo. El título español proviene del que tiene la
LXX, Exodos, una apropiada caracterización del libro basada en su tema
central: la salida de los hebreos de Egipto. La palabra hebrea "y"
con que comienza la narración indica que el autor consideraba que era
la continuación del registro del libro de Génesis.
I.Autor.
La evidencia interna claramente señala a Moisés como autor. El
uso de muchos términos egipcios, las descripciones minuciosas de ciertas
costumbres egipcias, el conocimiento íntimo de la tierra de Egipto y
de la ruta del éxodo señalan claramente a un judío educado
que alguna vez vivió en Egipto y estaba familiarizado con porciones de
la Península de Sinaí (Hch. 7:22). Es tal la vívida descripción
de los incidentes relacionados con la salida de Egipto y el viaje al monte Sinaí,
como también los acontecimientos que allí ocurrieron, que nadie
sino un testigo ocular podría haberla hecho. Esta evidencia interna más
el hecho de que Jesús citó porciones del libro, y específicamente
lo llamó "el libro de Moisés" (Mr. 12:26), son suficientes
para afirmar que él fue el autor para cuantos acepten el origen divino
de las Escrituras y la deidad del Hijo de Dios.
II. Ambientación.
Por el tiempo del éxodo (c 1445 a.C.) Israel había estado en Egipto
unos 215 años. Los amistosos reyes del período hicso -durante
cuya dinastía José y más tarde Jacob se establecieron en
Egipto- había dejado su lugar a los reyes nativos de la dinastía
18ª, unos 135 años antes del éxodo (Ex. 1:8). Entre este
acontecimiento y el nacimiento de Moisés, 80 años antes del éxodo,
se inició la opresión mencionada en 1:9-22. Exodo bosqueja brevemente
las experiencias personales de Moisés durante este período preparatorio
de su vida, y luego trata extensamente y con muchos detalles los acontecimientos
de los 6 meses (o algo así) que precedieron a la salida de Egipto, y
los 2 años que siguieron a ese momento; o sea, un período de unos
2 1/2 años en total. Durante este período comparativamente breve,
los hebreos fueron transformados de una raza de esclavos en una nación
independiente, y el libro de Éxodo explica cómo ocurrió.
III. Bosquejo.
El libro se puede dividir en 5 secciones principales: 1. Vida temprana y educación
de Moisés (1:1-4:31). 2. Las 10 plagas sobre la tierra de Egipto (5:1-12:30).
3. Éxodo y viaje al Sinaí (12:31-19:2). 4. Israel se establece
como nación en el Sinaí (19:3-24:18). 5. Construcción del
tabernáculo e instrucciones para los ritos y las ceremonias (25:1-40:38).
IV. Contenido.
En el cp 1 se da un breve informe de la esclavitud a la que fue sometida el
pueblo hebreo por parte de los egipcios, mientras el cp 2 bosqueja la vida de
Moisés hasta el fin de su peregrinación por la tierra de Madián.
El llamado de Moisés para liberar al pueblo hebreo y su regreso a Egipto
están relatados en los cps 3 y 4. Los cps 5 y 6 tratan de los pasos preliminares
para obtener la liberación de los hebreos. En los cps 7-10 se describen
las primeras 9 plagas. En los cps 11:1-13:16 encontramos un registro de la 10ª
plaga y la institución de la Pascua, que ocurrieron 429 simultáneamente.
Los eventos notables en el camino al monte Sinaí -el cruce del Mar Rojo,
la provisión milagrosa de agua y alimentos, las repetidas murmuraciones
del pueblo y la victoria sobre los amalecitas- ocupan los cps 13:17-19:2. Mientras
Israel acampaba al pie del monte Sinaí, Dios les reveló la ley
moral (19:3-20:21) y un código civil en el que se aplicaban los principios
de la ley moral a las reglas que debía seguir Israel como nación
(20:22-23:33). También reveló su pacto, que establecía
a Israel como teocracia (cp 24), y dio detalladas instrucciones para la construcción
del tabernáculo y normas para sus instalaciones y equipos en relación
con él (25:1-31:18). Un interludio cuenta la apostasía de Israel
y el restablecimiento ante Dios (32:1-34:35). En los cps 35:1-40:38 se encuentra
un registro detallado de la construcción del tabernáculo y de
la fabricación de elementos (el aceite de la unción, el incienso
y las vestiduras sacerdotales que se usarían), y finalmente el informe
de la inspección de Moisés y la aprobación del trabajo
hecho, junto con la erección del tabernáculo, listo para su uso.
La salida del monte Sinaí ocurrió menos de 2 meses después
que finalizaran los acontecimientos registrados en el libro de Éxodo
(Ex. 40:17; Nm. 10:11,12.
0 comentarios