¿Se puede usar la Música Rock para Evangelizar? Parte 4

Publicado por - en

Güenter Preuss  
Doctor en Artes Musicales

La música Rock produce excelentes resultados. Los promotores de la música rock "cristiana" reclaman que Dios está bendiciendo sus esfuerzos y miles de jóvenes son salvados. Mylon LeFevre, conocido como "el rockero sólido -(the solid rocker)", pretende que decenas de miles han firmado su tarjeta de decisión en sus conciertos: "Hay 52.000 personas que han firmado una tarjetita que dice, "Esta noche, por la primera vez, he comprendido quién es Jesús y cómo Él hace las cosas, y yo quiero que Él sea mi Señor". (16)

La prensa cristiana popular informa cantidades similares de "decisiones" masivas registradas en los conciertos pop-gospel. Nosotros damos gracias por cada alma que es salvada sin tener en cuenta el método de evangelización. No hay ninguna razón para dudar que algunas de las bandas de rock están genuinamente interesadas en la salvación de los jóvenes a través de su música y conciertos. Pero el hecho de que Dios utiliza tales medios para salvar a la gente no es en sí mismo una indicación de que cada medios que funciona es bíblicamente válido. Yo creo que las personas se salvan , no debido al rock cristiano, sino a pesar de él.

Franky Schaeffer perceptivamente señala: "La excusa de que ‘a veces se salvan personas’ no es en absoluto una excusa. Se han salvado personas en los campamentos de concentración porque Dios puede sacar el bien del mal, pero esto no justifica el mal". (17) Moisés obtuvo resultados excelentes cuando él golpeó la piedra en Kadesh-barnea y produjo suficiente agua para todos los israelitas y su ganado (Num 20:1-20). Sin embargo Dios lo castigó por lo que él hizo.

Deben probarse los métodos evangelísticos, no por sus resultados, sino por su fidelidad a los principios bíblicos. Cuando el evangelismo no se controla por la enseñanza bíblica, entonces llega a ser una actuación en habilidades manipuladoras, en lugar de una manifestación del poder de la verdad. La verdadera salvación pasa por la proclamación de la verdadera doctrina. Una presentación corrupta o diluída del Evangelio a través de un concierto de rock hace sospechar de las decisiones.

Paul Blanchard informa de un estudio de 1.829 jóvenes dirigido por su organización en Inglaterra, Gales, Escocia, y el norte de Irlanda . Los jóvenes provenían de siete denominaciones principales. "La encuesta indicó que de los 1.829 jóvenes involucrados, sólo treinta y nueve, o sea un 2.1%, se convirtió en un concierto Gospel. (Incluso esta diminuta cantidad da casi seguramente un cuadro exagerado ; la encuesta no preguntó si la presentación musical fue el medio específico de conversión). "(18)

Los informes de "decisiones" en masa para Cristo hechas en conciertos pop-gospel son sospechosos, no sólo debido al mensaje sino también debido a la atmósfera creada por la misma música. La música poderosa puede producir decisiones emocionales, pero una conversión bíblica no es el resultado de una respuesta emocional, impensada. Involucra un arrepentimiento genuino forjado por el Espíritu santo a través de la predicación del Evangelio bíblico.

En la mayoría de los conciertos pop-gospel, la música es tan fuerte y ronca que las palabras apenas se oyen. ¿Cómo puede presentarse el Evangelio en su poder convincente cuándo las palabras apenas pueden oírse? Esto expone la contradicción de los defensores del rock "cristiano." Por una parte, ellos claman que las letras hacen que la música sea cristiana, sin embargo, por otra parte, las letras apenas pueden oírse. Si ellos fueran serios respecto de su pretensión, reducirían el volumen de la música instrumental para que el mensaje de las canciones pudiera oírse clara y distintamente.

La gran pregunta es si realmente la música rock comunica el Evangelio sin distorsión. Después de todo, es sumamente importante para el Evangelio el ser recibido bíblicamente. La aceptación del Evangelio presupone el uso de la mente. "Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente " (Mar. 12:30). En vista del hecho de que en la psicología bíblica, el corazón, el alma, y la mente se utilizan intercambiablemente para referirse al intelecto, la respuesta mental a Dios es lo más importante. Sin embargo, la música rock, es diseñada para ser sentida, no para ser oída. Su apelación es al cuerpo y no a la mente. ¿Cómo puede entonces una persona entender el Evangelio a través del rock cuándo su música pasa por sobre la mente? El entusiasta del rock puede entender las señales del rock (cualquier cosa que signifiquen), pero difícilmente puede entender el Evangelio.

Sugerencias prácticas para reuniones de jóvenes. Al planificar reuniones de jóvenes como conciertos o festivales de música, deben tenerse presente varias consideraciones. En primer lugar, la motivación del evento no debiera ser imitar el escenario del rock popular. Nosotros necesitamos buscar saludables alternativas a la música tocada en las discotecas y clubes nocturnos. Por supuesto, los amigos pueden y debieran ser invitados, pero ellos debieran ser informados de la naturaleza especial del evento.

Al planificar el programa musical, deben tenerse presente dos consideraciones. ¿Qué asociaciones del pensamiento producirá la música y cual será el posible impacto físico? Los organizadores debieran asegurarse que la música se toque con un volumen moderado.(19) Una atmósfera agradable pero sobria debe caracterizar la reunión. El énfasis debiera estar en un mensaje espiritual fuerte, y en el canto congregacional en lugar de que toquen bandas. La alegría creativa debe ser un hecho evidente y real. Los jóvenes necesitan experimentar. Nosotros debemos inspirar y desafiar a la juventud, estando abiertos a algunos resultados inusuales. Pero los líderes de jóvenes nunca deben abandonar su responsabilidad de proporcionar una guía amorosa.

El volumen de los instrumentos que acompañan el canto debe ser muy moderado. Ellos deben apoyar el canto y no deben suplantarlo. A menudo he visto que los jóvenes no se involucran entusiasmadamente en el canto porque la música está demasiado fuerte y ellos no pueden oír sus voces. El líder de cantos que dirige el canto congregacional debiera asegurarse que los músicos siguen su directiva en mantener el volumen bajo control.

El aplaudir, mover los pies y balancearse están fuera de lugar en la iglesia, pero podrían permitirse de una manera moderada en las reuniones al aire libre. Gran cuidado debe tenerse, sin embargo, para prevenir la característica de conducta desobediente de los conciertos de rock, con pataleos, silbidos, gritos, etc. Los instrumentistas, el director de cantos, y los oradores debieran trabajar en conjunto para asegurar que el canto y la predicación reflejen la característica distintiva de las reuniones Adventistas. Momentos de alegría debieran alternar con momentos de meditación, y aún de silencio.
El programa debe empezar con música fresca y viva para despertar el interés y establecer un buen contacto con las personas. La función de la música es servir como un siervo de la Palabra. La predicación simple de corazón a corazón y cortos mensajes bíblicos debieran ser el énfasis principal en cualquier programa evangelístico juvenil. Al final, la música debiera ser más tranquila y meditativa, invitando a la juventud a renovar su compromiso con el Señor.

Las culturas juveniles se dividen en más y más células globales distintas como los ciclistas, surfistas, deportistas, etc. Cada uno tiene su propio idioma musical. Esto ofrece una oportunidad de crear una subcultura musical específica cristiana o evangélica o adventista. Presentaciones convincentes al menos alcanzarán a los buscadores serios entre la juventud de hoy.
Los músicos, pastores, y maestros debieran reunir a los jóvenes a su alrededor y planear juntos cómo crear un auténtico programa de música Adventista conveniente para el servicio de la iglesia y el evangelismo. Ellos debieran tomar el tiempo necesario para escoger la música apropiada para la ocasión. La música clásica presentada con entusiasmo y calidad aún puede impresionar a los jóvenes. Lo mismo vale para estilos folklóricos cuidadosamente realizados.(20)

CONCLUSIÓN

La búsqueda de una manera eficaz con la cual alcanzar a las personas de mente secular con el Evangelio ha llevado a muchos líderes de la iglesia y músicos a adoptar distintas versiones de música rock para comunicar el mensaje cristiano. Nosotros alabamos los motivos de estas personas, pero cuestionamos la legitimidad de su método por varias razones.

La música rock no es un vehículo neutro para las letras cristianas. La música en sí misma es un idioma poderoso. La música rock en el evangelismo trabaja sobre la imaginación y sobre las asociaciones del pensamiento, como cualquier música. Pero la música rock malinterpreta las demandas del Evangelio al animar los valores mundanos. Hace creer a la gente que ellos están en lo correcto, cuando en realidad ellos necesitan desesperadamente un cambio radical en sus vidas – una experiencia de conversión . Como un medio que promueve satisfacción instantánea, violencia, drogas, sexo, y redención propia panteísta, la música rock pervierte el mensaje del Evangelio simplemente porque el medio afecta el mensaje.

La música rock en la evangelización mina el esfuerzo por construir un fundamento moral fuerte en la juventud. En lugar de promover el autodominio, la templanza, el respeto por la autoridad, y la pureza, ésta enseña la indulgencia por sus actos , la intemperancia, la desobediencia, la búsqueda del placer , y una conducta inmadura.

La música rock daña el sentido discernidor de lo correcto y lo incorrecto construido dentro de nuestra conciencia. La constante salida de emociones destruye las barreras de culpa. Envuelve a las personas en una satisfacción propia sin culpa y desvergonzada que finalmente hace del reconocimiento del mal algo imposible . Cristo requiere el reconocimiento de nuestra condición perdida para que nosotros podamos recibir Su graciosa provisión de salvación. Los oyentes debieran capturar una vislumbre del temor divino para darse cuenta de que Dios les está llamando a un compromiso completo, a un cambio en el estilo de vida, incluso los hábitos musicales.

El evangelismo rockero confirma la "religión del rock" que fomenta una mezcla de sentimientos religiosos medio-conscientes y medio ambientes que tienden hacia el éxtasis y lo sobrenatural. Es imperativo para los cristianos el mantener una distancia segura de tales prácticas idólatras.

La música rock tiene también un fuerte impacto físico principalmente a través de su volumen y golpe resonante. La música necesita ser fuerte para ser "sentida" por los oyentes. El golpe resonante del rock lleva a bailar, mover los pies , u oscilar la cabeza. El resultado de esta fuerte carga de energía sonora es que la mente se desconecta y deja el campo a las emociones para que éstas tomen el control. Los cristianos no debieran permitir que sus mentes sean dañadas por sonidos o drogas, porque es a través de sus mentes que ellos honran a Dios viviendo cuerda y sobriamente.

El método de evangelismo probado por Dios es la "locura de la predicación" (1 Cor 1:21). Él nos ha encomendado el mensaje de la reconciliación (2 Cor 5:18). Nuestra responsabilidad es no contaminar este mensaje con modismos mundanos, como la música rock. No hay necesidad de la manipulación y el estímulo de la música rock para salvar a las personas. La evangelización ha sido y es ayudada grandemente por la música de estilo cristiano presentada por ejecutantes de estilo cristiano; pero finalmente, es la proclamación de la Palabra de Dios, acompañada por el poder convincente del Espíritu Santo , lo que trae a las personas a una relación salvadora con Jesucristo. Ojalá que nuestros esfuerzos evangelísticos se centren en la Roca de la Eternidad (rock of ages), en lugar de hacerlo en la música rock de nuestra época.

NOTAS AL PIE
1. Los testimonios individuales son impresionantes. Jeff Trubey, "Making waves" (Haciendo Olas)", Adventist Review (17 de julio de 1997), pp. 8 -13.
2. John Blanchard, Pop Goes the Gospel: Rock in the Church (El pop va con el Gospel: rock en la iglesia) (Durham, England, 1991), p. 24.
3. Ver, Dörte Hartwich-Wiechell, Pop-Music (Música pop) (Koln, 1974), p. 30. La autora habla de pequeñas unidades que la gente necesita para ser estimulada por la música pop.
4. Wolf Muller-Limmroth, "Neurophysiologische und psychomentale Wirkungen der Musik" ("Efectos neurofisiológicos y sicomentales de la música"), en Musik und Medizin 2 (1975), p. 14.
5. Gotthard Fermor, "Das religiöse Erbe in der Popmusik-musik-und religionswissenschaftliche Perspektiven" ("La herencia religiosa en la música pop – perspectivas de la musicología y la sociología religiosa"), in: Wolfgang Kabus (ed.), Popularmusik, Jugendkultur und Kirche (Música popular, cultura juvenil y la iglesia) (Frankfurt, Germany, 2000), p. 44. (Charla en taller de musica juvenil efectuado en Friedensau, 8 de Mayo, 1997).
6. Ver, Jeff Trubey (nota 1).
7. Ver varias contribuciones sobre musica popular, cultura juvenil y la iglesia, etc. Wolfgang Kabus, un profesor Adventista alemán de música para la iglesia : Popularmusik, Jugendkultur und Kirche (Bern, Switzerland, 2000).
8. Michael S. Hamilton, "The Triumph of the Praise Songs," (El triunfo de las canciones de alabanza) Christianity Today (12 Julio, 1999), pp. 29-30.
9. Josef Hoffmann (un sicoanalista), "Popmusik, Pubertät, Narzissmus," Psyche 11 (1988), pp. 961-980. El ve la música rock, como narcicismo (centrado en sí mismo) y unidos con el cosmos, como herramientas positivas para llegar a ser adulto. La aguda voz de tenor y los gritos de los cantantes de rock expresan un "grandioso sí mismo", la mezcla del padre, la madre y el bebé, y el retumbante golpe guiará al mundo industrializado a la adultez.
10. Michael Kneissier, "Unser Gehirn baut sich soeben radikal um!" ("Nuestro cerebro se está reconstruyendo radicalmente"), P.M. (un periódico semanal) 11 (1993), pp. 14-20, informando de la investigación de más de 25 años efectuada por la Münchner Gesellschaft für Rationelle Psychologie [Sociedad por la sicología eficiente, Munich] bajo la dirección de Henner Ertel.
11. Los micrófonos permiten al cantante llegar directamente a la zona íntima del oyente. Ver eroticismo, Frank Garlock & Kurt Woetzel, Music in the Balance (Música en la balanza) (Greenville, SC, 1992), pp. 92-97.
12. John Blanchard (nota 2), p. 98.
13. Klaus-Ernst Behne, un musicólogo alemán, ha efectuado un estudio internacionalmente reconocido de 150 adolescentes entre las edades de 11-17, encontrando una tendencia alarmante hacia una declinación de la sensibilidad hacia la música. "El desarrollo de ‘Musikerleben’ [‘la percepción y experimentación de la música’] in la adolescencia – Cómo y por qué los jóvenes escuchan música," en I. Deliege and J. Sloboda, Perception and Cognition of Music – (Percepción y conocimiento de la música)(Hove, England, 1997), pp. 143-159. El gusto musical está bien establecido ya a los 11 años de edad y no cambia considerablemente. La escucha concentrada y consciente de la música declina rápidamente a medida que pasa el tiempo.
14. Ver, David B. Barrett, ed., World Christian Encyclopedia: A Comparative Study of Churches and Religions in the Modern World A. D. 1900-2000 (Enciclopedia mundial cristiana: Un estudio comparativo de iglesias y religiones en el mundo moderno DC 1900-2000) (Oxford, England, 1982), p. 3.
15. John Blanchard (nota 2), p. 145.
16. Citado por John Styll, "Mylong LeFevre: The Solid Rocker," (Mylong LeFevre : el rockero sólido ) CCM Magazine (Marzo 1986), p. 6.
17. F. Schaeffer, Addicted to Mediocrity (Adicto a la mediocridad) (New York, 1965), p. 22.
18. John Blanchard (nota 2), p. 109.
19. Mi propia medición del volumen en reuniones cristianas juveniles indica que los niveles frecuentemente alcanzan más de 100 decibeles. Esto es más de los 90-96 decibeles que una comisión gubernamental alemana recomienda como el límite máximo para las discotecas. Ver, Zeitschrift für Lärmbekämpfung [Periódico que lucha por la polución del ruido] 42 (1995), p. 144.
20. Pierre and Gisela Winandy, "Not All Youth Want Rock,"(No a todos los jóvenes les gusta el rock )Adventists Affirm (Spring 1998), pp. 25-29; John Thurber, "Adventist Youth Prevail with Calm, Dignified Music," (Prevalece entre la juventud adventista la música calmada y digna ) Adventists Affirm (Spring 1999), pp. 41-47.

21. En los últimos años he examinado la literatura producida tanto por los defensores y los atacantes del rock "cristiano". Algunas de las publicaciones significativas que defienden el uso del rock "cristiano" son : Steve Miller, The Contemporary Christian Music Debate:Worldly Compromise or Agent of Renewal?(La musica cristiana contemporánea : compromiso mundano o agente renovador?) (Wheaton,IL, 1993); Dan Peters, Steve Peters, and Cher Merrill, What About Christian Rock?(Qué del rock cristiano?) (Minneapolis, MN,1986); John M. Frame, Contemporary Worship Music:A Biblical Defense (Música de adoración contemporánea : una defensa bíblica )(Phillipsburg, NJ, 1997); Wolfgang Kabus (profesor Adventista de música de la iglesia, ahora jubilado; ed.), Popularmusik, Jugendkultur und Kirche (Música popular, cultura juvenil e iglesia), (Frankfurt, Bern, 2000, "Friedensauer Schriftenreihe" – serie de publicaciones de la Universidad Adventista de Friedensau/Alemania, vol. 2). Esta es una aproximación fuertemente sicológica al estudio de la música rock.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *