Siete Preguntas que debes de hacer antes de tomar cualquier medicamento

Publicado por - en

Cada día miles de personas deberán tomar algún tipo de medicamento para ayudar supuestamente a algún tipo de padecimiento. A veces estas medicinas son prescriptas por una persona que ha sido entrenada para hacer eso, pero muy frecuentemente es lo que le «vecino» me dio o lo compré en la farmacia, pues así fue aconsejado Las compañías farmacéutica por otro lado tienen un presupuesto global de más de 2 billones de dólares para puro mercadeo directo al público. Los doctores se quejan de que ahora sus pacientes más que nunca exigen medicinas para sus pesares. Algunos pacientes inclusive exigen específicamente alguna de ellas. A veces los doctores las prescriben por temor a perder el paciente como cliente, sabiendo que el beneficio será poco o ninguno Para asegurarse de que lo que Ud. recibe del su doctor es lo indicado le sugiero los siguiente
Pregunte si realmente necesita esta medicina
Pregunte a su doctor como es que la medicina le ayudará y porque Ud. debe tomarla. Su doctor no deberá ofenderse por este tipo de pregunta. Pero si vacilara en contestar Ud. deberá preguntarse si realmente la debe de tomar. Muy rara vez necesitará, por ejemplo antibióticos para infecciones gripales

¿Los beneficios serán mayores que los efectos de las mismas?
Si Ud. tiene una enfermad seria, en definitiva los medicamentos podrían ayudarle. Todas las drogas medicinales, todas tienen efectos secundarios, inclusive el acetaminofén (tylenol) y la aspirina. Por lo tanto Ud. debe informarse, en especial si ya posee una condición medica pre-existente como la diabetes, la alta presión, problemas cardiacos, etc., de todos los efectos secundarios.Por ejemplo las medicinas para los catarros y congestiones nasales pudieran alterar su presión sanguínea al punto de poner su vida en peligro, estas mismas medicinas pudieran alterar su control de la azúcar si fuese diabético.

¿Hay alguna otra opción?
Muchas de las condiciones médicas pudieran controlarse con ciertas modificaciones de nuestro estilo de vida. Por ejemplo el alto consumo de sal esta asociado con la hipertensión arterial (alta presión). El reducir peso si esta obeso o sobrepeso facilitará el control de su diabetes, presión arterial y problemas del corazón. Comer muchas frutas y vegetales ha sido asociado con reducción del cáncer del colon. Disfrutar de comidas baja en grasas y altas en fibras se ha asociado con reducción de ataques al corazón y embolias cerebrales. Dejar de fumar o de tomar bebidas alcohólicas dejan tanto beneficios que este espacio aquí es muy poco para poder describirlosRemedios naturales, hoy por hoy la ciencia médica les ha vuelto la mano, como por ejemplo la glucosamina para los problemas de la artritis, el Gingko Biloba para problemas de demencia, circulatorios y otros másasí que opciones tienes, pregúntale a tu Doctor

¿Las nueva medicinas son mejores que las que ya existen
?
No necesariamente. Constantemente seguimos escuchando los beneficios de la aspirina y otras medicinas. Es cierto que la medicina todos días está avanzando y que el campo de la infecciones se ha logrado mucho, por ejemplo en el tratamiento del SIDA las medicinas disponibles hoy no existían antes de 1980 Algunas de las nueva medicinas una vez aprobada se han descubierto en los Estados Unidos de Norteamérica de que su niveles tóxicos son inaceptable y poco tiempo después retiradas del mercado, ejemplo de ellas «Rezulin» «Phen-Phen» y muchas otras másDebemos recordar por otro lado que esto es un gran comercio y todo el mundo quiere un pedazo del pastel. Todos reclamaran que son superiores a los otros. Otros reclamaran que su equivalente «genérico» hará lo mismo. Por lo general esta ultima declaración es cierta, pero hay algunas medicinas consideradas con de «estrecho índices de beneficio» [Narrow Therapeutics Index] donde lo genérico pudiera hasta poner su vida en peligro. Ud. por lo tanto deberá asegurarse que la medicina prescrita por su doctor es exactamente lo que recibe de la farmacia y no permita que se la sustituyan sin el consentimiento directo de su doctor. A veces lo barato sale caro

¿Hay alguna reacción con las medicinas que ya estoy tomando?

Esta pregunta es extremadamente importante. Su vida pudiera estar en peligro. Por ejemplo las personas que están tomando warfarina (Coumadin) y toman mucho acetaminofén (Tylenol), aspirina, eritromicina, sulfas, cipro, pepto-bismol, etc. pudieran estar a riegos de sangrar hasta el punto de sus vidas estar en peligro. Muchas medicinas disminuyen su capacidad de estar alerta y pudiera tener un accidente en que su vida este de vuelta en peligro, medicinas para la gripe y el catarro, para la ansiedad, para la depresión, para controlar la presión sanguínea son ejemplo de ellasCada vez que visite a su doctor lleve consigo todas sus medicinas y una lista de las cosas que esta tomando que no son recetas


¿Como debo tomármela y que precauciones debo tener presente?

Es muy importante que Ud. le pregunte esto a su doctor. A veces los alimentos pudieran interferir con la medicina. Algunas de ellas por el contrario deben ser tomadas con los alimentos para evitar efectos negativos. Ejemplo es el ibuprofen (Motrin). Algunos se toma de mas le pudiera ocasionar serios problemas como son las medicinas para el dolor. para la diabetes, para controlar la presión arterial sanguínea, etc Otras medicinas por el contrario no importa si se la toma con alimentos o no pero cuando Ud. es expuesto a los rayos del sol pudieran ocasionarle serios problemas en su piel
Si esta embarazada, que reacción tendrá con su bebe Muchas medicinas podrán atravesar la placenta y alcanzar a su bebé. No tome ningún medicamento a menos que sea recetado por su doctor, pero siempre pregúntele. Le recomiendo que lleve un diario de todas las medicinas que tome durante el embarazo, eso pudiera ayudar a su doctor en caso de que su bebé tenga algún problema después de nacerSi fuese posible planifique su embarazo. Su doctor le ayudará a planificar en caso de que tenga que tomar medicinas para alguna condición médica

Categorías: Salud

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *